7 nuevos parques biosaludables de Lepe

7 nuevos parques biosaludables de Lepe

Lepe disfrutará pronto de 7 nuevos parques biosaludables ubicados en la propia localidad, La Antilla y Pinares de Lepe.

   Los trabajos de instalación, adjudicados a la empresa Contenur S.L., han comenzado a realizarse recientemente. La actuación supone una inversión pública de más de 150.000 euros, financiada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco de la Estrategia DUSI Lepe 2020. Los 7 parques biosaludables irán ubicados en los parques de La Gaga, la Estación y la Coronación, en la Venida de la Bella – al comienzo de la carretera de El terrón. Pinares de Lepe, y otros dos en la línea del carril bici de La Antilla.

    El alcalde de Lepe, Juan Manuel González, acompañado por los tenientes de alcalde de Urbanismo y Servicios Generales del Ayuntamiento de Lepe, Alberto Santana y Bibiano Oria, ha presentado recientemente el proyecto de los 7 parques biosaludables con los que pronto contará la localidad y que se ubican en Lepe, La Antilla y Pinares de Lepe.

    La actuación supone una inversión pública de más de 150.000 euros, financiada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco de la Estrategia DUSI Lepe 2020. Los 7 parques biosaludables irán ubicados en los parques de La Gaga, la Estación y la Coronación, en la Venida de la Bella – al comienzo de la carretera Lepe- El Terrón, Pinares de Lepe, y en dos puntos a lo largo del carril bici de La Antilla (zonas este y oeste). Los trabajos de instalación, adjudicados a la empresa Contenur S.L., han comenzado a realizarse recientemente.

     Esta actuación, realizada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de Lepe -EDUSI Lepe 2020-, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER- se enmarca dentro del objetivo temático 6, contribuir a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural, y la línea de actuación número 7, Lepe Entorno Urbano Saludable.

    Con la instalación de los 7 parques biosaludables se recupera y revitaliza el espacio público urbano, con la dotación de elementos destinados a la práctica deportiva saludable, con especial incidencia en el colectivo de mayores y respondiendo además a criterios de accesibilidad universal. Se establecen a lo largo del término municipal diferentes zonas saludables y se define un recorrido y una cualificación del espacio libre, fomentando la utilización y disfrute por parte de la población. El uso y fomento de estos elementos, además de suponer la revitalización de los espacios libres, conlleva una sustancial mejora en la salud y optimización de la calidad de vida.

    Atendiendo al público objetivo, se incidirá en la sensibilización social de la necesidad del cuidado de los mayores, facilitando la mejora de la calidad de vida mediante la creación de estos lugares de encuentro, esparcimiento y relación social, que albergan equipamiento acorde con una filosofía de salud y calidad de vida y siempre atendiendo a los principios de la accesibilidad universal. Asimismo, la actuación atiende a la diversidad, la discapacidad y las necesidades de los colectivos más vulnerables del municipio; así como da respuesta al aumento del envejecimiento de la población.

     La actuación es innovadora por contribuir además a la regeneración urbana aportando embellecimiento del entorno y mejora de las condiciones de salud y calidad de vida en la ciudad de Lepe y que repercute en beneficios para los mayores, personas dependientes, los niños y jóvenes del municipio, para los vecinos y vecinas de la zona y la ciudadanía en general.

     Del mismo modo y como mejora, será instalado por parte de la empresa Contenur un parque de calistenia, dentro de las instalaciones del Polideportivo Municipal de Lepe, destinado a la realización de ejercicios físicos basados en el propio peso corporal, potenciando los movimientos de los diferentes grupos musculares y que pasa a engrosar la oferta deportiva de la instalación municipal.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Lepe.

Pin It on Pinterest

Share This