Isla Cristina Programación Navideña 2019

    Entre los más destacados, el Encendido del Alumbrado y las distintas nevadas por las barriadas de la ciudad y la pista de hielo en la Plaza del Ayuntamiento.      El Ayuntamiento de Isla Cristina presentaba ayer la programación diseñada para estas fiestas navideñas, en una rueda de prensa ofrecida por el Coordinador del Área de Festejos y Ocio, y, Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio y la Delegada del Área, María del Carmen Beltrán, en el Patio de San Francisco.     Como comenzó diciendo el Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio “hoy esbozaremos la programación de unas fiestas que son muy entrañables para todos, en las que nuestro pueblo tiene que recuperar la vida comercial y económica, y entre todos, tenemos que conseguir que tanto vecinos como visitantes disfruten en nuestra ciudad.”  Por ello, como avanzó Zamudio “desde el Ayuntamiento, y con la colaboración de asociaciones, colectivos y entidades hemos preparado un programa que esperamos sea del gusto y disfrute de todos.”     Antes de entrar a desgranar el programa, el Primer Teniente de Alcalde especificó que el programa se desarrolla bajo el epígrafe ‘Isla Cristina” en Navidad’ destacando que, “ya estamos en ambiente pre-navideño, y aunque algunos municipios han encendido ya su alumbrado, nosotros arrancaremos mañana” añadiendo “que Islantilla ya presentaba su campaña y no descartamos exportar algunas ideas para el próximo año, como el Concurso de Muñecos de Nieves Tumbados a Sol porque es una iniciativa que tiene mucho éxito, o poder celebrar la Navidad en el Ayuntamiento reformado y restaurado ya” para finalizar invitando a toda la ciudadanía a los actos y actividades que...

Programación Navidad Cartaya 2019

   Teatro familiar y flamenco, en la programación cultural navideña del Ayuntamiento de Cartaya.     Dos representaciones para disfrutar en familia, ‘El Tesoro de Barracuda’ y ‘Frankestein’, un Flash Mobbe de la Academia Municipal de Baile, la Zambombá de la Hermandad del Rocío y un novedoso musical de la Banda del Ateneo Musical Cartayero, junto con la compañía La SuperTropa, principales alicientes de la oferta municipal en diciembre.     El día 5 de diciembre arranca la programación cultural que el Ayuntamiento de Cartaya desarrolla durante el mes de diciembre para celebrar la Navidad. Será precisamente la primera jornada la más intensa, con tres propuestas de lo más atractivas “con las que pretendemos desde el primer minuto promover la participación de la ciudadanía y atraer a las familias completas a disfrutar de la cultura en estas fechas tan señaladas”.     Así lo señalaron el alcalde, Manuel Barroso, y la concejala de Cultura, Isabel Orta, en la presentación de “una oferta asentada en dos pilares fundamentales: espectáculos y acciones dirigidas y pensadas para disfrutar en familia, y basados en la calidad como hilo conductor”.     Y en la primera jornada de esta programación navideña destacan tres citas importantes: a las 17:00 horas, en la Plaza Redonda, la Academia Municipal de Baile desarrollará un Flash Mobbe, ‘Bailando la Navidad’, en el que más de 200 alumnas interpretarán dos piezas cortas de danza flamenca navideña.     Una hora más tarde, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural de la Villa se inaugurará el Belén Monumental municipal, realizado por uno de los grandes artistas cartayeros, Paco Villegas, que, “como siempre, nos deparará alguna...

46º Edición de la Feria del Libro de Huelva 2022

Feria del Libro de Huelva     Los libros volverán a salir a la calle con la celebración de las Ferias del Libro de Andalucía.     La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, mantiene la colaboración en las Ferias del Libro de Andalucía a través de una programación estable de actividades literarias y de dinamización lectora que atiende a las características de cada una de las ferias del libro, asociaciones profesionales del sector y en definitiva, a las necesidades e intereses del público lector.     La Feria del Libro de Huelva vuelve a celebrarse llegando a su 46 edición con un programa de actividades que se desarrollará en la Plaza de las Monjas desde el 22 de abril al 2 de mayo.     La Feria del Libro de Huelva estará dedicada a la literatura fantástica y el cartel de esta edición, elaborado por el ilustrador onubense Juan Alberto Hernández, refleja su temática. La feria contará con diversas actividades en la que participarán autores, divulgadores y artistas en presentaciones, firmas, encuentros con autores, mesas redondas, talleres y actividades tanto para público adulto como juvenil e infantil.     La programación del Centro Andaluz de las Letras en la Feria del Libro de Huelva 2022, organizada en estrecha colaboración con la comisión organizadora de la Feria, se ha centrado en actividades de dinamización lectora, destinada a la población infantil y juvenil, como apuesta por el fomento de la lectura entre la población más joven, facilitando el acceso a la lectura. En total, se realizarán seis actividades para público infantil y juvenil.     Se llevarán a cabo encuentros con el...

El Ayuntamiento organiza el XVIII Certamen de Cuentos “Ciudad de Lepe”

   El Ayuntamiento de Lepe ha hecho públicas las bases del XVIII Certamen de Cuentos “Ciudad de Lepe”, en el que podrán participar alumnos y alumnas de primaria de cualquier centro público español, escribiendo cuentos inéditos con tema y extensión libre.    Los cuentos podrán presentarse en la biblioteca pública municipal hasta el próximo 22 de marzo, dentro del horario de atención al público.    Los niños y niñas premiados en esta nueva edición del concurso infantil de cuentos del Ayuntamiento de Lepe recibirán, según las bases, diploma y cheques-regalo de 100 euros para la adquisición de material escolar.   Información facilitada por el Ayuntamiento de...

71 actividades culturales para el verano 2021

  Teatro, música, espectáculos infantiles, exposiciones y veladas literarias forman parte del programa.     El Ayuntamiento de Punta Umbría pondrá en marcha un total de 71 actividades culturales durante este verano. Quince espectáculos teatrales y musicales, ocho infantiles; nueve exposiciones y treinta y dos veladas literarias componen un programa marcado de nuevo por las restricciones sanitarias de la COVID-19.     Para el concejal delegado de Cultura, Luis Manuel Alfonso “el objetivo es que la ciudadanía y los visitantes tengan actividades culturales que complementen la oferta de turística puntaumbrieña”.      Según Luis Manuel Alfonso, “el programa cultural abarca todo tipo de públicos y espectáculos, además de tener precios populares y con la mayoría de las actividades gratuitas”      Todos los eventos se concentran en el complejo Cultural del Teatro del Mar, la mayoría en espacios abiertos a excepción de las muestras pictóricas, y en el polideportivo municipal de El Portil.      La programación se estrenó el viernes, 11 de junio, con la exposición del alumnado de los talleres municipales de Cerámica y Pintura, en la sala acristalada del Teatro del Mar. A ésta le seguirá ‘El Legado’ de Lauren González Cortes, monitor del taller pictórico, del 1 al 29 de julio. Y durante el mes de agosto se mostrará ‘Colores de Huelva: Costa y Sierra’, de José Manuel Durón.      En la sala José Caballero se colgarán cuatro exposiciones temporales durante las cuatro quincenas de julio y agosto. En la primera de julio, del 1 al 14, se muestra EUROARTE, Arte sin fronteras. En la segunda ‘Vida y tiempo’ de Javier Fito. Y agosto la ocuparán ‘Los Deseos’ de...

Pin It on Pinterest