Programación cultural de verano en Lepe

Exposiciones, música, festivales y otras muchas alternativas protagonizarán la actividad entre junio y septiembre.     El Ayuntamiento de Lepe ha presentado este miércoles, 19 de junio a las 10,30 horas, la nueva programación cultural de este verano, en una rueda de prensa que ha sido presidida por la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lepe, Ana Delgado, acompañada de los técnicos municipales de Cultura y Juventud, así como de los directores de la Escuela Municipal de Música de Lepe.     La programación cultural estival de este año, que abarca desde finales de junio a finales de septiembre, cuenta con eventos tan variopintos como las exposiciones de pintura -entre las que se encuentra “Tránsito de la Luz” de Enrique Santana-, los conciertos con música en directo protagonizados por la Banda Municipal de la localidad o los festivales entre los que destaca el esperado “Holi Colours” 2019.     La amplia variedad de actividades de la programación podrá satisfacer la demanda de gran cantidad de turistas que llegan cada año a la playa de La Antilla desde todas partes de la geografía española, así como de la población local, por lo que ninguno de los espectáculos dejará indiferente a nadie.      Más información en el Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana, sito en la avenida de la Arboleda, teléfono: 959645149, mail: teatro@lepe.es PROGRAMACIÓN CULTURAL DE VERANO JUNIO: Viernes 21. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN PINTURA “TRÁNSITO DE LA LUZ”. Del 21 de junio al 15 de septiembre. Horario de 20,00 a 00,00. Palacio de Congresos y Exposiciones de Islantilla. Sábado 22 a las 22,00 horas. “UN CONCIERTO EN EL PARQUE” BANDA SINFÓNICA DE LEPE. Parque...

Llega la XXIV edición del concurso de cartas de amor ´Villa de San Juan del Puerto

   El plazo para presentar las cartas finalizará el próximo 7 de febrero del 2020    Como cada año por estas fechas, llega a San Juan del Puerto el veterano concurso literario de cartas de amor impulsado desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Juan del Puerto.    Hace unos días, el concejal de Cultura Juan Martínez, presentaba las bases del mismo.    En ellas se dice que podrá participar toda persona que así lo desee, excepto los ganadores de la edición anterior, admitiéndose una sola carta por participante. Ésta deberá ser inédita y estar escrita en castellano.    El tema girará sobre el amor, pudiendo estar dirigida a cualquier destinatario y la extensión máxima será de un folio (A-4), mecanografiado y a doble espacio. Las que se envíen por correo electrónico no superarán las 550 palabras.    Según anunció Martínez, el plazo de presentación finalizará el próximo 7 de febrero de 2020 y las cartas, que serán originales, se presentarán acompañadas de una copia en soporte informático (pendrive, cd, dvd, etc.) y de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono y copia del DNI. En caso de que faltaran algunos de estos datos, la carta quedaría descalificada del concurso.    Los trabajos se enviarán a la dirección: Ilmo. Ayuntamiento de San Juan del Puerto, Plaza de España nº 1, 21610 San Juan del Puerto(Huelva), con la reseña “XXIV Concurso de Cartas de Amor “Villa de San Juan del Puerto”. Y en caso de enviarse por correo electrónico a la dirección   24cartasdeamor@gmail.com.     En cuanto a los premios, se han convocado dos: uno a la mejor carta de amor local valorado en 150 € y...

Diputación – ‘Fest Comarcas Photo 20’ -Almonaster la Real

Diputación inicia en Almonaster la Real un innovador proyecto de fomento y exhibición de las artes visuales.     ‘Fest Comarcas Photo 20’ se desarrollará en la localidad serrana del 2 al 4 de octubre, recorriendo la provincia en futuras ediciones.    La Diputación de Huelva celebrará en Almonaster la Real la primera edición del “Fest Comarcas Photo 20”, un innovador y ambicioso proyecto de fomento y exhibición de las artes visuales, que recorrerá en futuras ediciones las distintas comarcas de la provincia.    Catorce profesionales de la fotografía de reconocido prestigio y reputación participan en este encuentro, en el que tendrán cabida debates, exposiciones, intercambios de experiencias y convivencia fotográfica.    El festival, organizado por Diputación como una herramienta más para promover la cultura en la provincia, se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre, con protagonistas tan destacados como Cristina de Middel, Aitor Lara, José Bautista, Bárbara Traver, Raúl Cañibano, Laura Zorrilla, Antonio Caro, Francis Tsang, Víctoria Rodríguez, Chez Valencia, Pilar Lozano, Eduardo Pereiro, Natalia Roca y Eleazar Ortuño.    La fotógrafa española Cristina de Middel, autora de más de 12 libros sobre la materia y Premio Nacional de Fotografía 2017 en España, será la encargada de impartir un taller de ocho horas de duración para un grupo reducido de 15 asistentes.     El evento acogerá también cinco conferencias, comunicadas por la propia Cristina de Middel, Aitor Lara, José Bautista, Bárbara Traver y Francis Tsang. En ellas se abordarán temas tan diversos como el panorama actual de la fotografía contemporánea o de autor, el documentalismo, la importancia del audio y la post producción en las producciones...

Diputación inicia en octubre el III ciclo de narración oral “Un Andévalo de cuentos”.

Diputación inicia en octubre el III ciclo de narración oral “Un Andévalo de cuentos”. Valverde del Camino, El Cerro, San Bartolomé de la Torre, El Granado y Villanueva de los Castillejos protagonizan esta edición, que volverá a llenar de historias y leyendas las calles y plazas andevaleñas.     El diputado de Estructura, Juan Antonio García, y el director del programa, Diego Magdaleno, han presentado esta mañana la tercera edición del ciclo de narración oral “Un Andévalo de cuentos”, con el que Diputación pretende poner en valor la importancia del patrimonio inmaterial de la comarca, y de las personas mayores como promotoras de la oralidad. Desde el 9 al 11 de octubre     En la rueda de prensa también han participado las alcaldesas y alcalde de los municipios que protagonizan este año la actividad, María Eugenia Limón, Dolores Ruiz, Mónica Serrano y Pedro José Romero, responsables municipales de San Bartolomé de la Torre, Villanueva de los Castillejos, El Granado y El Cerro de Andévalo. Aunque no estuvo presente su alcaldesa, por razones de agenda, Valverde del Camino también participa en este tercer ciclo del proyecto.     El diputado de Estructura, que ha señalado que El Andévalo, por su ubicación e historia, es un lugar “donde el pasado de la provincia permanece en la memoria de sus gentes”, ha explicado que esta tercera edición se desarrollará los días 9, 10 y 11 de octubre, en los que se narrarán decenas de historias, leyendas y recuerdos que conformaron el pasado de los adultos mayores de estas localidades.     Juan Antonio García ha resaltado la actividad, a la que ha calificado como “innovador...

CUENTACUENTOS SOBRE UNIÓN EUROPEA: “UNA EUROPA MÁS VERDE”

CUENTACUENTOS SOBRE UNIÓN EUROPEA: “UNA EUROPA MÁS VERDE”. Diputación de Huelva.-    Como llevamos haciendo desde 2006, el Centro de Información Europea de la Diputación de Huelva, “Europe Direct Huelva”, perteneciente al Área de Desarrollo Territorial, organiza la actividad Cuentacuentos sobre la Unión Europea, enmarcada en el programa anual de acciones del Centro.    Esta actividad radica en la realización de una sesión formativa en centros escolares de municipios de nuestra provincia (este año serán 20).      Es una acción dirigida a que los niños y niñas (de entre 5 y 9 años de edad) de su municipio, conozcan la Unión Europea a través de un cuento.     Este año tendrá especial énfasis en cómo cuidar el medio ambiente y evitar el cambio climático a través de las acciones incluidas en el Pacto Verde Europeo. Fechas confirmadas: 2 de noviembre: Escacena del Campo. 3 de noviembre: Villarrasa. 8 de noviembre: Higuera de la Sierra. 9 de noviembre: Jabugo. 15 de noviembre: Calañas 16 de noviembre: La Redondela. 17 de noviembre: Alájar. 26 de noviembre: Hinojos. 30 de diciembre: Villablanca. 1 de diciembre: Cabezas Rubias. 2 de diciembre: Manzanilla. 3 de diciembre: La Nava. 9 de diciembre: La Granada de Río-Tinto 10 de diciembre: Bonares. 13 de diciembre: Beas. 14 de diciembre: Santa Ana la Real. 15 de diciembre: Lucena del Puerto.   Inicio: 2 de noviembre de 2021 Finalización: 15 de diciembre de 2021        Información facilitada por el Diputación Huelva   Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y...

Pin It on Pinterest