II Un Andévalo de cuentos

La magia de la tradición oral se convierte en narración gracias a la segunda edición de ‘Un Andévalo de cuentos’. La Diputación de Huelva presentará este segundo ciclo en Sanlúcar de Guadiana, Alosno, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa y Cabezas Rubias.    El diputado coordinador de Estructura, José Manuel Alfaro, acompañado por el alcalde de Santa Bárbara de Casa, Leonardo Romero; el alcalde de San Silvestre de Guzmán, José Alberto Macarro; la concejala de Cultura de Alosno, Antonia Luisa Cerrejón; el alcalde de Cabezas Rubias, Rafael González; las integrantes del Colectivo Abracadabra, Luna y Ana Baldallo; y el coordinador del proyecto, Diego Magdaleno, ha presentado el II ciclo de narración oral denominado Un Andévalo de cuentos, que se celebrarán entre el 11 y el 13 de octubre en esta comarca onubense, concretamente en los municipios de Sanlúcar de Guadiana, Alosno, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa y Cabezas Rubias.    Para el diputado coordinador de Estructura, el objetivo principal de este proyecto no es otro que “dar una visibilización de la narrativa oral como fuente del patrimonio inmaterial de la gente del Andévalo que, precisamente, encuentra en sus mayores los principales custodios de esas fuentes”. Como ha recordado Alfaro, “el Andévalo es la comarca andaluza con más bienes culturales inmateriales reconocidos en el Catalogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, principalmente por sus danzas y bailes tradicionales”.    El diputado ha subrayado la apuesta que, desde el Servicio de Cultura de la Diputación, se viene haciendo por un proyecto como este, “que aúna patrimonio histórico, cultural y monumental, patrimonio oral, movimiento social y encuentro intergeneracional...

Pin It on Pinterest