por Huelva Ocio y Playas |
Del 1 al 3 de abril del 2022. El Ayuntamiento de Beas celebra la XVI Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra, que en esta edición, del 1 al 3 de abril, está dedicada a la Innovación y la Calidad en los AOVES de Huelva, con espacios lúdicos, gastronómicos y comerciales. PROXIMAMENTE PROGRAMACIÓN 2022 PROGAMACIÓN 2019 La XV Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de Beas está organizada por el Ayuntamiento beasino con la colaboración de Olibeas. El día 29 comenzará con una jornada técnica a la que seguirá la presentación del proyecto ‘Aplicación de Procesos Innovadores para la mejora del AOVE Huelva’. A las 12.30 será la entrega de Vediales. El sábado será la apertura del recinto comercial, que albergará, además de la demostración de maquinaria agrícola y de un espacio gastronómico, la III Concentración de coches clásicos y antiguos Villa de Beas. El domingo habrá una ruta de senderismo guiada. La clausura será a las 21.00 horas. Información facilitada por el Ayuntamiento de Beas Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y Playas...
por Huelva Ocio y Playas |
Romería en honor a Nuestra Señora la Virgen de los Clarines, patrona de Beas. Una de estas tradicionales señas de identidad, vinculada al pueblo de Beas desde sus orígenes, la representa la devoción a Ntra. Sra. la Virgen de los Clarines, de la cual se tiene constancia histórica al menos desde el siglo XIV, con las primeras referencias documentales relativas al santuario y a los primeros cultos y expresiones festivas organizadas en su honor. En la Edad Moderna, en los siglos XVII y XVIII, las referencias a la celebración de rituales festivos en honor de la Virgen de los Clarines en torno a su ermita se acrecientan considerablemente. Por estas fechas ya se conoce con certeza el discurrir de una jornada festiva campestre, una romería, el día 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen, en el paraje de Clarines. Esta celebración popular se va a ampliar a partir del primer tercio del siglo XX, hacia el año 1930, durante tres días consecutivos, al sumarse al día 15 de agosto los inmediatos anterior y posterior, para pasar, de este modo, a desarrollarse durante los días 14, 15 y 16 de agosto, estructura festiva que se mantiene en la actualidad después de casi noventa años de celebración. Esta romería, que llegó a competir, según las crónicas del momento, con la celebración de la muy conocida romería de El Rocío, es una de las fiestas más importantes del calendario festivo anual del municipio de Beas, siendo, al mismo tiempo, una de las romerías con más tradición en la provincia de Huelva, a la que acuden unas...
por Huelva Ocio y Playas |
Del 23 al 28 de agosto Una de estas tradicionales señas de identidad, vinculada al pueblo de Beas desde sus orígenes, son las celebraciones litúrgicas y populares en honor de San Bartolomé, santo titular de la única parroquia del pueblo, y, por tanto, patrono protector del mismo, desde la erección de la parroquia tras la conquista castellana en el siglo XIII. Desde esos primeros momentos, el día 24 de agosto, fiesta litúrgica dedicada a San Bartolomé por la Iglesia Católica, ha sido una jornada festiva en el pueblo, la cual se conmemoraba con distintos actos festivos que tenían como espacio de desarrollo principal la plaza del pueblo, la actual Plaza de España. En el año 1782, el rey Carlos III concede al Ayuntamiento de Beas la celebración de una feria agrícola y ganadera coincidiendo con la festividad de San Bartolomé, la cual tendría lugar durante los días 25 y 26 de agosto, los dos posteriores a la festividad de San Bartolomé. Esa feria se va a desarrollar en la Plaza (hoy Plaza de España) y en el Cordel de Portugal (las actuales calles Belén Viviente y Andalucía), espacio este último donde tendrán lugar los tratos ganaderos. Esta feria agrícola y ganadera será la que dará origen a la actual feria del pueblo. Cincuenta años más tarde, en 1835, comenzarán a celebrarse las primeras corridas de toros coincidiendo con la feria de San Bartolomé. En sus primeros años la plaza de toros ideada para la celebración de los festejos taurinos debió ejecutarse de un modo bastante espontáneo, es decir, aportando los vecinos de la población sus carros a fin...
por Huelva Ocio y Playas |
BEAS VIVE LA NAVIDAD CON LA PRESENTACIÓN DE LA 50 EDICIÓN DE SU BELÉN VIVIENTE. Del 30 de noviembre al 4 de enero Beas ha presentado el cartel de la 50 edición del Belén Viviente de Beas – Desde 1970, evento de carácter social y seña de identidad del municipio, organizado por la Hdad Ntra Sra la Virgen de los Clarines y posible gracias a la colaboración voluntaria de beasinos y beasinas. El Belén Viviente de Beas, el más antiguo de Andalucía, es el eje central de la programación de la Campaña Beas Vive La Navidad con talleres, cuenta cuentos, paseos, espectáculos musicales, mercadillo navideño…. para la puesta en valor del patrimonio cultural, natural y artístico de Beas....
por Huelva Ocio y Playas |
V CARRERA NOCTURNA DE BEAS ProgramaAgenda deportiva y Enlaces a inscripciones on-line TemáticaDeportes Descripción Benéfica a favor de Caritas Parroquial de Beas El Club Atletismo Beas y el Excmo. Ayuntamiento de Beas organizan la V Carrera Nocturna Beas (en adelante “la Carrera”), que tendrá lugar el próximo viernes día 30 de julio de 2021 siendo la salida y llegada en la Plaza de España de Beas (Huelva). El hecho de inscribirse en esta carrera, supone la plena aceptación de todas y cada una de los artículos y clausulas recogidos en el presente reglamento. El horario de comienzo de las Carreras será a partir de las 20.00 h. El recorrido constara de 3 circuitos a definir para cada una de las carreras. Lugar: BeasDirección: Plaza de España Organiza:Club Atletismo Beas y Ayuntamiento de Beas Web:V Carrera Nocturna de Beas Inicio: 30 de julio de 2021 | 20:00 Información facilitada por la Diputación Huelva Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y...