por Huelva Ocio y Playas |
El Cine de Verano de Aracena recaudará alimentos para Cáritas. En la Piscina Municipal se proyectarán 11 películas durante los meses de julio y agosto, los miércoles dedicados al género infantil. La programación cultural de Aracena en etapa estival tiene como seña de identidad el cine de verano, un clásico que trae los mejores títulos a la gran pantalla instalada en la Piscina Municipal, en una gran sala de cine al aire libre que, durante las noches de lunes (cine adulto) y miércoles (infantil) de los meses de julio y agosto, se cubre únicamente por un cielo de estrellas. Serán 11 las proyecciones incluídas en una cartelera que abarca todos los públicos, una selección basada en los tres géneros del cine de verano: los títulos infantiles, la comedia y la acción. La primera proyección de este año hará un guiño a la pasada edición, ya que se trata del documental ‘Smara’ realizado por miembros de la Asociación ‘Sáhara en el Corazón’ a partir de su proyecto de Cine Infantil en las Escuelas de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia) y llevado a cabo con la recaudación solidaria del cine de verano pasado. La inauguración de la cartelera con ‘Smara’ será el 9 de julio, a las 22:30 horas (horario que cambia a las 22:00 horas en el mes de agosto). En los últimos años el enfoque del cine de verano está siendo solidario. Esta vez vuelve a retomarse el fin benéfico de ediciones anteriores y la entrada será el equivalente en kilos de alimentos para el almacén de Cáritas en Aracena. La entrada...
por Huelva Ocio y Playas |
El Ayuntamiento pone en marcha un año más el Ciclo de Cine de Verano. El anfiteatro de la Casa Dirección acogerá las proyecciones todos los jueves de forma gratuita, tan sólo se pedirá como entrada la entrega de 1 kg. de alimentos no perecederos o productos de higiene para Cáritas Valverde. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valverde del Camino, Juan Fco. Alcaría, ha presentado en rueda de prensa la programación del V Ciclo de Cine de Verano. Tal y como ha explicado el concejal, “se trata de una forma de traer el ocio en familia a Valverde, mediante la proyección de las películas más valoradas durante el año, elegidas para disfrute de los niños y de toda la familia”. Concretamente, las películas que se van a proyectar a partir de las 22:00h, todos los jueves del mes de julio en el anfiteatro de la Casa Dirección van a ser: ‘Coco’, el día 5; ‘Perfectos Desconocidos’, el día 12; ‘Ferdinand’, el día 19; y ‘La forma del agua’, el día 26. Para Alcaría, “se trata de una selección de películas hecha por parte del Área de Cultura, todas ellas actuales, reconocidas con galardones, que llegan a nuestro pueblo avaladas por el éxito de crítica y público”. Igualmente, el concejal ha querido recordar que la entrada para disfrutar del Cine de Verano será gratuita y tan sólo se pedirá a cambio la entrega de 1 kg. de alimentos no perecederos o productos de higiene para Cáritas Valverde del Camino, “una iniciativa con la que pretendemos dar un carácter solidario a este evento cultural, a través...
por Huelva Ocio y Playas |
El Muelle de las Carabelas ofrece una atractiva programación estival para todos los públicos del 15 de julio al 15 de septiembre. Y contará con cinco talleres artesanales y de fotografía, teatro y animación en directo y los clásicos ‘Cine bajo las estrellas’ y ‘Las estrellas de Colón’. El Muelle de las Carabelas que gestiona la Diputación de Huelva abrirá su programación especial de verano 2021 el próximo 15 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre, “ampliando el periodo de actividades para ofrecer un plus a la experiencia del visitante”, como ha anunciado hoy el vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García, quien ha desgranado las propuestas de ocio y animación que conforman este atractivo programa diseñado desde la Unidad de Gestión de la Rábida y que se desarrollará en este espacio rabideño a excepción del ‘Cine en familia bajo las estrellas’, que se proyectará en el Foro Iberoamericano. Durante la presentación, García ha estado acompañado por el jefe de servicio del Muelle de las Carabelas, Agustín Medina, y por varios de los protagonistas de esta programación estival como son el actor Diego Vázquez, de Platalea; Manuel Gamero, de la empresa Código Mercenario; los hermanos Antonio y Carlos Dovao, de La Cavaera; el actor José Miguel Torres, de Les buffons du roi; el actor de la compañía Dani Verum y Abel Moreno, del taller de cartas náuticas. Como ha indicado el vicepresidente de la institución provincial, “esta programación tan especial y ambiciosa que estamos presentado hoy está dirigida a un público familiar -ya sean onubenses o visitantes- y marcada por...
por Huelva Ocio y Playas |
Del 19 al 26 de Agosto Cubacultura 2022’ traerá en agosto al fotógrafo Bianchini y a grandes nombres del cine, el teatro y la música cubana El ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa al Centro de Arte Harina de otro costal con conciertos, exposiciones, talleres, arquitectura y presentaciones de libros. El ciclo Cubacultura regresa a la provincia de Huelva del 19 al 26 de agosto. El vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, y los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, “uno de los proyectos fundamentales de este Centro de Arte, que proyectan con nitidez el abrazo entre España y América”. Un intercambio cultural entre Cuba y España que desde 2014 acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura. Cubacultura 2022 se inaugurará el viernes, 19 de agosto, con la exposición de Gabriel Guerra Bianchini, de prestigio internacional y uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual. “Tendremos la suerte de que Bianchini esté con nosotros toda la semana y de que imparta un Taller de fotografía sobre arte digital y NFTs, que es una forma de comercialización de imágenes”, según ha explicado Lourdes Santos. El concierto de apertura, de música fusión, correrá a cargo de Ernan López Nussa y Mayquel González, junto a artistas invitados. El sábado 20 estará dedicado a la fotografía y la etnografía, con la presentación y coloquio del libro Cuba Indígena, Héctor Garrido, fotógrafo onubense afincado en La Habana desde...
por Huelva Ocio y Playas |
EL FESTIVAL DE HUELVA REGISTRA 1.299 PRODUCCIONES DE 31 PAÍSES PARA PARTICIPAR EN SU 47 EDICIÓN. España, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú son las nacionalidades con más títulos inscritos en el certamen. Se celebrará entre los días 12 y 19 de noviembre. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha recibido las inscripciones de un total de 1.299 producciones para participar en su 47 edición, que se celebrará entre los días 12 y 19 de noviembre. España, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú son los países que más trabajos han inscrito hasta el pasado 31 de agosto, fecha en la que quedó cerrado el plazo para concurrir en las secciones oficiales de la presente edición. Colombia, Portugal, Cuba, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, entre otros, son algunos de los siguientes países en cuanto a producciones recibidas, sumando hasta 31 procedencias. La cifra está en la línea de las registradas en anteriores ediciones, lo que confirma que continúa plenamente vigente el interés de la cinematografía iberoamericana por tomar parte en el certamen onubense. Del total de producciones recibidas, un 12,2 por ciento corresponde a largometrajes (159 en total); un 73,9 por ciento a cortometrajes (960); y un 13,8 por ciento a documentales (180). Argentina se reitera como país con más largometrajes inscritos, con 48. Le siguen España, con 28; México, con 19; Brasil, con 14; y Chile, con 8. No obstante, y con respecto al apartado de cortometrajes, se repite el esquema de años anteriores y España vuelve a encabezar la lista con el mayor número de títulos inscritos: 546. Continúan el listado...