por Huelva Ocio y Playas |
FERIA DE ÉPOCA “MOGUER 1900” Presentada la programación de la Feria de Época 1900 que se celebra del 24 al 26 de Febrero Moguer ultima los detalles de la gran Feria de Época 1900 que se celebra 24 al 26 de Febrero como homenaje al Nobel Juan Ramón Jiménez. Una intensa programación con más de medio centenar de espectáculos y propuestas de animación llenan de contenido la cuarta edición de este gran evento turístico y cultural que han presentado en rueda de prensa el alcalde y otros miembros de la corporación. Durante el fin de semana todo el centro histórico de Moguer se tematiza para recrear esa ciudad próspera ligada al cultivo y la comercialización de vinos, que contaba con teatro, plaza de toros, varios periódicos locales y una intensa actividad cultural y literaria, en lo que fue sin duda una de las épocas doradas de la historia de la ciudad del Tinto. Para lograr ese objetivo se ha diseñado una feria que desde su inauguración el viernes por la tarde hasta su clausura en la noche del domingo, cuenta con decenas de propuestas de animación, espectáculos musicales, exhibiciones, puestos de artesanía, juegos infantiles, concursos de trajes de época, circo, pasacalles y otras muchas iniciativas, entre las que destacan la Ruta Gastronómica de tapas y la Ruta de Cócteles, que permitirán degustar los mejores sabores de la tierra a precios muy económicos en más de una veintena de establecimientos hosteleros, sin olvidar las fiestas nocturnas de animación musical orientadas al público más joven. Cientos de moguereños y moguereñas se visten con trajes de la época...
por Huelva Ocio y Playas |
Romería Montemayor 2023 Moguer La Romería de Nuestra Señora de Montemayor en Moguer (Huelva) se realiza todos los años el segundo domingo de mayo. Una multitudinaria celebración que ubicada en los alrededores de su Ermita mudéjar, en el paraje que lleva su nombre. Como en los pinares de la Ermita no existen casas privadas, los peregrinos viven durante cuatro días en los típicos “chozos” (cabañas elaboradas con ramas eucalipto) construidos por ellos mismos durante varias jornadas. El Viernes se inicia la Romería de forma oficial, con la salida de la Hermandad Matriz de Moguer hacia Montemayor. El Sábado se lleva a cabo la presentación oficial de las Hermandades Filiales, las misas de éstas, y el multitudinario “Rosario de Antorchas” por la noche, que recorre todo el recinto romero. El Domingo por la mañana se celebra una concurrida Misa en honor a la Virgen de Montemayor, y por la tarde es la procesión de la Virgen que recorre el recinto romero y visita las diferentes Hermandades. El Lunes por la tarde, la Hermandad Matriz inicia el regreso a Moguer. Romería (Del 12 al 15 mayo del 2023) Del 12 al 15 de mayo Moguer disfrutará de su Romería de Montemayor, una celebración que mantiene el encanto y el sabor de las romerías de antaño, y que se desarrolla en el hermoso paraje del coto que circunda la ermita. Más información en http://www.aytomoguer.es/es/ Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y...
por Huelva Ocio y Playas |
VELADA DE MOGUER 2019 Moguer celebra del 5 al 9 de septiembre la Velada en honor a la Virgen de Montemayor, Mañana viernes a partir de las 22:00 horas la plaza del Cabildo acogerá el acto del Pórtico de Velada para destapar el cartel de las fiestas patronales, obra de la pintora moguereña Vanesa Millán. También serán presentados los programas de cultos y festejos, así como la revista cultural “MonteMayor 2019” que edita la Fundación Municipal de Cultura para estas fiestas que se celebrarán del 5 al 9 de septiembre. Moguer aguarda el inicio de sus fiestas patronales con el ya tradicional acto del Pórtico de Velada en el que los moguereños y moguereñas conocerán en primicia el contenido de una de las grandes citas festivas de la localidad dedicadas a su patrona, la Virgen de Montemayor. La plaza consistorial acogerá mañana 23 de agosto a partir de las 22:00 horas este acto que marcará el final de la programación cultural de verano. El alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, será el encargado de abrir la ceremonia con la bienvenida a los asistentes y, a continuación, se procederá al develado del cartel de feria que este año ha realizado la moguereña Vanesa Millán, artista que en años anteriores ha prestado su pincel para plasmar sobre el lienzo otras festividades moguereñas como fueron el cartel de la romería de Montemayor en 2017 o el de la peregrinación al Rocío en 2016. La joven pintora, apasionada de la técnica del pastel, sabrá transmitir sobre la imagen el ambiente festivo que Moguer vive durante “los días de la Virgen”. ...
por Huelva Ocio y Playas |
El próximo 13 de julio tendrá lugar el Festival de Cante Flamenco de Moguer, que organzia la Peña de Cante Jondo en la caseta La Parrala del recinto ferial. Este prestigioso espectáculo, que se promueve con la colaboración del Ayuntamiento. Presentado: Miguel Doña Caseta Peña de Cante Jondo Recinto Ferial Sábado 13 de julio de 2019 a las 23:00 h. Homenaje a Manuel Reyes Hernández. Reconocimiento a la Funcación Amparo Correa. Información facilitada por el Ayuntamiento de Moguer....
por Huelva Ocio y Playas |
El Ayuntamiento de Moguer convoca, a través de la Fundación Municipal de Cultura, el VII Certamen Nacional de Teatro ‘Ciudad de Platero’, abierto a la participación de grupos de teatro aficionado y sin ánimo de lucro de todo el territorio español que representen obras en castellano. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30 de junio de 2021 y el proceso de selección de las compañías se efectuará a partir de esa fecha. El Certamens se celebrará los sábados del mes de noviembre de este año en el teatro Felipe Godínez de Moguer (Huelva). El fallo del jurado se hará público en el acto de clausura que tendrá lugar el día 28 de noviembre y al que deberá asistir, al menos, un representante de cada compañía. Los grupos que deseen participar en el Certamen deberán remitir la siguiente documentación: A) Solicitud de inscripción debidamente cumplimentada y firmada (ANEXO I) B) Declaración responsable de cumplimiento de requisitos Art. 13 DE LA LEY GENERAL DE SUBVENCIONES (modelo adjunto ANEXO II) C) Fotocopia del CIF/NIF de la compañía o grupo D) Memoria o dossier del grupo (Historial del grupo, reparto, ficha técnica, dirección y breve sinopsis del texto y la puesta en escena. Fotos del montaje y puesta en escena) E) Fotos individuales de los personajes con nombre y apellidos del actor/actriz F) Vídeo de la obra completa o enlace vía internet. G) En caso de asociación sin ánimo de lucro, documentación acreditativa que lo demuestre. H) Cualquier otra documentación que consideren oportuna – Forma de envío: Si los documentos A y B están firmados con certificado digital válido deberán remitirse a través de...