por Huelva Ocio y Playas |
Feria del Jamón 2019 Aracena El jamón ibérico será el protagonista absoluto de Aracena durante su XXIV Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico La VII Ruta de la Tapa Ibérica inaugurada este 11 de noviembre, en la que participan 13 establecimientos, sirve de pórtico a la feria La Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico se acerca ya a sus bodas de plata con la celebración de su 24 edición. Se trata del evento turístico y comercial más multitudinario de la Sierra de Aracena en los últimos años, recibe en torno a 40.000 personas, y se presenta como una nueva gran oportunidad de lanzamiento y promoción del producto ibérico de la zona y de negocio para los empresarios del sector, que en esta cita encuentran su principal escaparate. Durante dos fines de semana, el jamón ibérico se alzará como producto estrella y emblemático de la comarca, para atraer a miles de visitantes que inundan el Recinto Ferial de Aracena, centro neurálgico de la fiesta, con un impacto comercial en todo el municipio, al cien por cien de ocupación hotelera, y en las demás localidades vecinas. Catorce serán las empresas participantes del sector cárnico, distribuidas en 29 stands en el Pabellón Ferial, todas bajo el control del cumplimiento de la Norma del Ibérico, y 46 empresas de otros productos de la gastronomía de la zona, que estarán en la nueva carpa exterior permanente, más amplia (1000 metros) que permitirá mayor desahogo y comodidad a empresarios y visitantes. Dos carpas más completarán el recinto de 30 mil metros cuadrados, una gran carpa para actuaciones con...
por Huelva Ocio y Playas |
Entre los más destacados, el Encendido del Alumbrado y las distintas nevadas por las barriadas de la ciudad y la pista de hielo en la Plaza del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Isla Cristina presentaba ayer la programación diseñada para estas fiestas navideñas, en una rueda de prensa ofrecida por el Coordinador del Área de Festejos y Ocio, y, Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio y la Delegada del Área, María del Carmen Beltrán, en el Patio de San Francisco. Como comenzó diciendo el Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio “hoy esbozaremos la programación de unas fiestas que son muy entrañables para todos, en las que nuestro pueblo tiene que recuperar la vida comercial y económica, y entre todos, tenemos que conseguir que tanto vecinos como visitantes disfruten en nuestra ciudad.” Por ello, como avanzó Zamudio “desde el Ayuntamiento, y con la colaboración de asociaciones, colectivos y entidades hemos preparado un programa que esperamos sea del gusto y disfrute de todos.” Antes de entrar a desgranar el programa, el Primer Teniente de Alcalde especificó que el programa se desarrolla bajo el epígrafe ‘Isla Cristina” en Navidad’ destacando que, “ya estamos en ambiente pre-navideño, y aunque algunos municipios han encendido ya su alumbrado, nosotros arrancaremos mañana” añadiendo “que Islantilla ya presentaba su campaña y no descartamos exportar algunas ideas para el próximo año, como el Concurso de Muñecos de Nieves Tumbados a Sol porque es una iniciativa que tiene mucho éxito, o poder celebrar la Navidad en el Ayuntamiento reformado y restaurado ya” para finalizar invitando a toda la ciudadanía a los actos y actividades que...
por Huelva Ocio y Playas |
CARNAVAL DE ISLA CRISTINA 2023 El Carnaval de Calle Comenzará el 17 de febrero con la Cabalgata Infantil . hasta el 26. Del 3 al 26 de Febrero Cartel 2023 Información facilitada por el http://carnavaldeislacristina.blogspot.com/ Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y...
por Huelva Ocio y Playas |
FERIA DE ARTESANÍA ARACENA Días 25 al 28 de febrero La artesanía es mucho más que una afición en los pueblos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un importante número de maestros artesanos tienen fijada su residencia en esta comarca, en la que se inspiran y dan vida a creaciones de todo tipo sobre diversos materiales: cuero, corcho, cerámica, metal, textil, pan y productos gastronómicos… todo lo que la imaginación alcanza. Una importante muestra de estos artesanos estará presente desde el 25 al 28 de febrero en el Pabellón Ferial ‘Ciudad de Aracena’, para celebrar la novena edición de su Feria de la Artesanía. Más de veinte empresas artesanas llegadas de toda España expondrán sus productos, ofertarán degustaciones y realizarán distintos tipos de actividades desde las 11 a las 20 horas cada día (excepto el lunes, que se cerrará a las 16 h), un horario amplio y flexible para su visita. Entre la gran variedad de productos que serán expuestos destacan los relacionados con la cerámica, la carpintería, la confección, el cuero, la repostería, la miel, los quesos o los licores, entre otros. Información facilitada por el Ayuntamiento de Aracena...
por Huelva Ocio y Playas |
Noche de San Juan Hogueras de San Juan… evento que se celebra también por muchos pueblos de Huelva Simboliza el culto al sol, a traves de numerosos rituales. En la madrugada del 23 al 24 de Junio, llega la noche más memorable del año desde los comienzos de nuestra civilización: La noche de San Juan. Una velada especialmente mágica, los deseos e incluso el miedo a las sombras de los antepasados, se unen a la tradición y a la alegría de una fiesta que simboliza el culto al sol, a traves de numerosos rituales. Se trata de una fecha de origen pagano, aunque luego se cristianizó en honor a San Juan el Bautista, fuego-purifica- y agua- bautismo-, una velada cargada de simbolismos y de magia. Una fiesta que se extiende por toda Europa y está muy arraigada al culto al sol, tratando de ayudarle a renovar su energía, lo típico en todas estas celebraciones es encender hogueras y saltar para purificarse con el fuego. En la noche de San juan se unen magia y tradición. Las hogueras se encienden durante la madrugada y en ante el fuego se pueden hacer todo tipo de hechizos , pedir deseos y ahuyentar los malos espíritus. Se cree que los primeros cultos solsticiales comenzaron hace unos 8.000 años, cuando nuestros antepasados observaban con curiosidad las estrellas y constelaciones y percibieron que en determinada época del año, el sol se iba desplazando desde una posición a otra en los Trópicos. A estos días extremos en la posición del Sol se les llamó solsticios de Invierno y Verano. En los antiguos mitos griegos a los solsticios se les llamaba “puertas “; una era...