por Huelva Ocio y Playas |
La XXII edición de la Feria Medieval del Descubrimiento de Palos de la Frontera (Huelva) 12 y 13 de Marzo Con esta gran fiesta popular se recuerda el regreso al puerto de Palos de la carabela de Martín Alonso Pinzón, La Pinta, tras el 1º viaje a América en el año 1493. Todo el pueblo participa de los actos: las calles se adornan con banderolas, la gente se viste con trajes medievales, y hay una grandísima animación. Entre los principales actos de la fiesta están: – Un mercado medieval, instalado en todas las calles de la ciudad, animado con pasacalles, teatrillos, demostraciones de oficios artesanos, y música medieval. – El gran desfile de la llegada de los marineros del descubrimiento al puerto de Palos. – Pasacalles de antorchas y espectáculo de fuego. – Exhibiciones de cetrería, esgrima, lucha medieval y tiro con arco en el Parque de La Fontanilla. – Queimada popular y múltiples puestos de comida, donde el “lomito” (un montadito de lomo) y la paella son los reyes de la fiesta. – Para los más pequeños: talleres infantiles, un laberinto, rocódromo y descenso en tirolina. Información facilitada por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y Playas...
por Huelva Ocio y Playas |
Diputación diseña una atractiva programación entre marzo y octubre por el 25 Aniversario del Muelle de las Carabelas. Durante la Jornada de Puertas Abiertas del 16 de marzo, los visitantes podrán degustar una tarta de 80 kilos y 2 metros por uno y medio para celebrar esta efeméride. La diputada de Cultura, Lourdes Garrido, acompañada por el director de la Unidad de Gestión de La Rábida (UGR), Agustín Medina, ha dado a conocer esta mañana el programa de actos diseñado con motivo de la celebración, en 2019, del 25 Aniversario del Muelle de las Carabelas. Como ha señalado la diputada provincial, “estamos muy orgullosos de poder celebrar esta efeméride tan especial de un enclave que es seña de identidad de esta provincia, donde se gestó el hito histórico que cambió el rumbo no solo de España sino de la Humanidad y no hay nada como un cumpleaños para ilusionarnos con un proyecto que reafirme esa vocación americana que compartimos todos los onubenses, esa forma de ser de nuestra gente, valiente, profesional, aventurera, con esa mirada al mar tan especial que tiene que tener nuestra provincia”. Garrido ha hecho hincapié en el antes y el después que marcó la conmemoración en 2017 del 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos en cuanto al trabajo de la Diputación de Huelva “y ahora es momento de seguir en esa línea con la celebración de este cuarto de siglo de vida del Muelle”. Un aniversario “que sin la increíble labor desarrollada por todo el equipo que integra la UGR – desde técnicos a peones, jardineros, guías o taquilleros – con...