por Huelva Ocio y Playas |
ROMERÍA EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DE PIEDRAS ALBAS Del 9 al 11 de abril El Domingo de Resurrección comienza la romería en honor a Nuestra Señora la Virgen de Piedras Albas, prolongándose al lunes y martes. La Romería se celebra en un lugar conocido como Prado de Osma en término municipal de El Almendro. Es una celebración conjunta entre los pueblos de Villanueva de los Castillejos y nuestros vecinos de El Almendro, durante la cual se procesiona la imagen de Nuestra Señora, acompañada por la danza de los Cirochos típica de los dos pueblos, finalizando el Martes de Romería con la procesión y la toma de pendones por los nuevos mayordomos. Es una celebración en la cual participan activamente los habitantes de El Almendro y Castillejos, los cuales se atavían con los trajes de flamenco y de gitana, habiendo gran cantidad de romeros montados a caballo y en manolas. El Almendro y Villanueva de los Castillejos Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y Playas...
por Huelva Ocio y Playas |
El Cine de Verano de Aracena recaudará alimentos para Cáritas. En la Piscina Municipal se proyectarán 11 películas durante los meses de julio y agosto, los miércoles dedicados al género infantil. La programación cultural de Aracena en etapa estival tiene como seña de identidad el cine de verano, un clásico que trae los mejores títulos a la gran pantalla instalada en la Piscina Municipal, en una gran sala de cine al aire libre que, durante las noches de lunes (cine adulto) y miércoles (infantil) de los meses de julio y agosto, se cubre únicamente por un cielo de estrellas. Serán 11 las proyecciones incluídas en una cartelera que abarca todos los públicos, una selección basada en los tres géneros del cine de verano: los títulos infantiles, la comedia y la acción. La primera proyección de este año hará un guiño a la pasada edición, ya que se trata del documental ‘Smara’ realizado por miembros de la Asociación ‘Sáhara en el Corazón’ a partir de su proyecto de Cine Infantil en las Escuelas de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia) y llevado a cabo con la recaudación solidaria del cine de verano pasado. La inauguración de la cartelera con ‘Smara’ será el 9 de julio, a las 22:30 horas (horario que cambia a las 22:00 horas en el mes de agosto). En los últimos años el enfoque del cine de verano está siendo solidario. Esta vez vuelve a retomarse el fin benéfico de ediciones anteriores y la entrada será el equivalente en kilos de alimentos para el almacén de Cáritas en Aracena. La entrada...
por Huelva Ocio y Playas |
No te pierdas la VII Ruta de la Tapa y acércate a saborear exquisitos productos andevaleños el próximo fin de semana, en nuestra localidad. Agradecemos la colaboración de la bodega Delea A Marca de Villablanca, que promocionará sus vinos en esta ruta, los bares de la localidad, a la asociación de empresarios/as local y a la asociación provincial de empresarios de hostelería de Huelva y en especial a su presidente Antonio Ramón Macías del Cerrojo Tapas (Alosno). Todos contribuyen con su trabajo, a la promoción de nuestra rica y variada gastronomía y en general, al desarrollo de nuestra Comarca. #megustaCastillejos. Información facilitada por el Ayuntamiento de Villanueva de los...
por Huelva Ocio y Playas |
Del 6 al 8 de diciembre, en el Recinto Ferial XV Feria Agroganadera del Cerdo Ibérico Villanueva de los Castillejos Castillejos. 1.500 metros cuadrados y 40 stands que #destapaelandévalo para mostrar sus riquezas gastronómicas, despensa de Andalucía y España, con un amplio programa de actividades que se pueden ver en el díptico. Información facilitada por la Diputación de...
por Huelva Ocio y Playas |
Diputación inicia en octubre el III ciclo de narración oral “Un Andévalo de cuentos”. Valverde del Camino, El Cerro, San Bartolomé de la Torre, El Granado y Villanueva de los Castillejos protagonizan esta edición, que volverá a llenar de historias y leyendas las calles y plazas andevaleñas. El diputado de Estructura, Juan Antonio García, y el director del programa, Diego Magdaleno, han presentado esta mañana la tercera edición del ciclo de narración oral “Un Andévalo de cuentos”, con el que Diputación pretende poner en valor la importancia del patrimonio inmaterial de la comarca, y de las personas mayores como promotoras de la oralidad. Desde el 9 al 11 de octubre En la rueda de prensa también han participado las alcaldesas y alcalde de los municipios que protagonizan este año la actividad, María Eugenia Limón, Dolores Ruiz, Mónica Serrano y Pedro José Romero, responsables municipales de San Bartolomé de la Torre, Villanueva de los Castillejos, El Granado y El Cerro de Andévalo. Aunque no estuvo presente su alcaldesa, por razones de agenda, Valverde del Camino también participa en este tercer ciclo del proyecto. El diputado de Estructura, que ha señalado que El Andévalo, por su ubicación e historia, es un lugar “donde el pasado de la provincia permanece en la memoria de sus gentes”, ha explicado que esta tercera edición se desarrollará los días 9, 10 y 11 de octubre, en los que se narrarán decenas de historias, leyendas y recuerdos que conformaron el pasado de los adultos mayores de estas localidades. Juan Antonio García ha resaltado la actividad, a la que ha calificado como “innovador...