Celebración de la Copa de Europa y el Campeonato Iberoamericano de Triatlón.
El alcalde Huelva, Gabriel Cruz; el diputado de Hacienda y Deportes, Francisco Javier Martínez Ayllón; la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo; y el representante de la Federación Española de Triatlón, Jorge García, han presentado esta mañana en rueda de prensa el programa de actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de esta semana, vinculadas a la Copa de Europa de Triatlón y el Campeonato Iberoamericano, que se celebrará el próximo domingo, con salida desde Punta Umbría y llegada a Huelva.
Según ha puesto de manifiesto Gabriel Cruz, “Huelva vuelve a tener la oportunidad de acoger un evento deportivo de primer nivel, en el que van a estar representados 35 países, y con el que no sólo vamos a vivir un domingo festivo, sino también toda una semana de vida y deporte en nuestras calles”.
El primer edil ha señalado que “el éxito de la Copa del Mundo del Triatlón, en el que más de 20.000 personas salieron a la calle, nos dio credibilidad para posicionar a nuestra ciudad como sede de eventos deportivos de primer nivel, como fue más tarde el Campeonato Europeo de Bádminton”. Y, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que “una vez más se implique y muestre su apoyo a los deportistas que es lo que hace de Huelva un lugar diferente”.
Por su parte, el diputado del Área de Deportes, Francisco Martínez Ayllón, ha destacado la importancia que tiene el deporte como motor de la economía provincial y ha asegurado que se trata de “un evento deportivo enmarcado en la apuesta decidida de la provincia de Huelva para potenciar el turismo a través del deporte, aprovechando las enormes posibilidad que nos brinda nuestro clima y las instalaciones naturales”. Para el diputado, “la participación de la ciudadanía es fundamental para el éxito de este tipo de competiciones y ha insistido en que eventos como éste, “ayudan a desestacionalizar el turismo en localidades como Punta Umbría o Huelva”.
A juicio de Aurora Águedo la elección de Punta Umbría para esta nueva prueba obedece a tres elementos fundamentales que convierten la localidad en un lugar privilegiado para los eventos deportivos, como son “su dilata experiencia profesional en la organización de campeonatos nacionales e internacionales, las magníficas instalaciones deportivas y hoteleras, y la suerte de contar con un medio ambiente excepcional para el deporte y con una ciudadanía que se vuelca en estos eventos”.
De otro lado, Jorge García ha recordado que “lo ocurrido hace y medio con la Copta del Mundo de Triatlón a nadie se le olvida, jamás hubo tanta gente viendo una prueba de este tipo en las calles y la proyección de la imagen de Huelva al mundo aquel día todavía queda en la retina de mucha gente”. Un logro que el representante de la Fetri espera que se repita en las cuatro pruebas de la competición del domingo, con la que “se abre la veda del triatlón olímpico a nivel europeo, y en la que habrá una presión muy fuerte para subir en la lista, por lo que se prevé un gran espectáculo deportivo”.
La Copa de Europa y Campeonato Iberoamericano de Triatlón Huelva 2019 vendrá precedida de varios actos que se van a desarrollar a lo largo de toda la semana en la capital y en Punta Umbría. Así, la triatleta y entrenadora María Jesús Sierra, del Club Triatlón Huelva, realizará visita a centros escolares y participará también una jornada de puertas de abiertas en el estadio Emilio Martín el jueves 21 de marzo bajo el título “Conoce el Triatlón” y dirigida a las escuelas deportivas onubenses.
Información facilitada por el Ayuntamiento de Huelva