COMENZAMOS LA ÉPOXA DE MÁS ALTO RIESGO DE INCENDIO…
No cometas errores que puedas lamentar.
Prevención de Incendios – Época de Alto Riesgo
Desde el 1 de Junio, se establece en el todo el territorio andaluz la ÉPOCA DE ALTO RIESGO que comprende el periodo de 1 de Junio a 15 de Octubre.
El Plan Infoca establece las épocas de peligro, relacionadas con el riesgo de incendios forestales, en función de las previsiones generales y de los diferentes parámetros que definen el riesgo. Para nuestra comunidad autónoma está fijadas las siguientes fechas:
- Época de Peligro Alto: de 1 de junio a 15 de octubre.
- Época de Peligro Medio: de 1 a 31 de mayo y de 16 a 31 de octubre.
- Época de Peligro Bajo: de 1 de enero a 30 de abril y de 1 de noviembre a 31 de diciembre.
La Consejería de Medio Ambiente centra sus objetivos para la lucha contra los incendios forestales en la prevención, siendo la acción más eficaz contra la producción de éstos.
Esta acción se basa principalmente en dos elementos, la planificación preventiva y la regulación de los usos y actividades susceptibles de provocar incendios forestales.
Este Servicio se suma a la prevención recordando la regulación del empleo del fuego en este periodo de Medio Riesgo.
La quema en zona forestal requiere SIEMPRE la Autorización Administrativa.
Comunicación del uso del fuego para actividades agrarias en Zonas de Peligro, fuera de terrenos forestales y de la zona de influencia forestal
En las zonas de peligro y durante las Épocas de Medio y Alto Riesgo (1 de Mayo a 31 de Octubre), el uso del fuego para la quema de rastrojos, pastos, residuos, carboneo o para cualquier otra actividad agraria DEBERÁ comunicarse con una antelación mínima de 10 días a la Delegación Provincial de medio Ambiente.
También se comunicará a los propietarios colindantes con 48 horas de antelación.
La quema se realizará atendiendo al art. 17 del Decreto 247/2001 y al Decreto 371/2010, que determina las normas a las que se sujeta la quema. Son de destacar las siguientes obligaciones:
- Vigilancia permanente que no podrá ser retirada hasta dos horas después de que no hubieran desaparecido las últimas llamas y brasas.
- Deberá iniciarse después de la salida del sol y finalizar antes de las 18 horas, no pudiendo realizarse en sábados, domingos y festivos.
- “Los Agentes de la Autoridad y los funcionarios a los que se reconozca dicha condición presentes en el acto de la quema, podrán ordenar en cualquier momento la interrupción de la misma si las circunstancias sobrevenidas así lo aconsejaran”.
Este Servicio apoya estas aconsejables medidas e impulsa nuevamente la campaña de prevención de incendios que resume en un díptico, fomentando la prevención de incendios en el ámbito forestal en influencia forestal, fuera del ámbito forestal y en zona urbana.
No te equivoques….
Nada lleva un momentito. Si se descontrola será algo más.
Si tienes dudas al respecto esta es la web de los Bomberos de Huelva, … . http://bomberoshuelva.es/
Más noticias…. NOTICIAS.+