Ayamonte ( Huelva )
Situada junto a la desembocadura del Río Guadiana...
Ayamonte es una ciudad en el municipio español homónimo de la provincia de Huelva, Andalucía, situada junto a la desembocadura del Río Guadiana. Tiene una población de 20.597 habitantes (2010) y una superficie de 142 km², con una densidad de 143’2 hab/km².
Los ayamontinos se hallan repartidos en cuatro núcleos de población diferenciados entre sí. El primero y principal es el que da nombre a la ciudad, Ayamonte, centro neurálgico de todos ellos, y que se halla a su vez dividido en barriadas; el segundo en población es Punta del Moral situado en la playa oriental de Isla Canela, a unos 5 km del primero, con claro sabor marinero y gran centro turístico de la ciudad, y cuyos habitantes se autodenominan «punteros». Seguido en orden se halla Pozo del Camino, situada a unos 10 km al este, fronteriza con la vecina población de Isla Cristina, la cual administra una tercera parte de este núcleo urbano. La última es también la más cercana, pues está apenas separada de Ayamonte por un caño de río, situada en la zona norte de Isla Canela, recibe de ésta ese nombre, siendo conocida como Barriada de Canela.
Dada su ubicación en el estuario del río Guadiana (río Ana, en árabe), podríamos destacar el propio entorno de la desembocadrura como paraje, en el norte presenta una orografía más escarpada pero, rápidamente, se suaviza y pierde relieve, conformando un terreno llano en su parte más cercana al océano; el municipio de Ayamonte va acompañando al río en su margen izquierda. En la orilla portuguesa, están las ciudades de Vila Real de Santo António y Castro Marim,compartiendo la primera la citada desembocadura. Seguidamente a una abundante masa boscosa, formada principalmente por pinos piñoneros y eucaliptos, se unen unas marismas que casi rodean la población y de las que antaño se servían los pobladores de distinta forma y manera. Estas marismas, denominadas «zaperas», poseen una gran biodiversidad, existiendo algunas especies autóctonas en vías de extinción. Las marismas forman «caños», que son pequeños canales naturales que las recorren y, serpenteando, rodean Ayamonte formando una densa trama. Finalmente, se debe hacer mención de las playas de Isla Canela y de la barriada Punta del Moral, playas abiertas en forma de media luna, rodeadas de también de marismas. Desde lo alto de la ciudad, la visión abarca desde el país vecino, hasta la ciudad de Isla Cristina.
Puertos Pesqueros de Ayamonte
La gestión del Puerto Pesquero de Ayamonte, es responsabilidad directa de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía. Barcos de bajura de tipo artesanal, son el principal activo de la flota pesquera ayamontina, faenando sobre todo en el Golfo de Cádiz. En cuanto a la flota de altura, faenan basicamente en la costa portuguesa y en los caladeros de Marruecos. Gamba, Pez Espada y Caella, suponen el mayor porcentaje de las capturas que llevan a cabo éstos barcos.
La entrada al Puerto de Ayamonte está balizado por boyas, siendo su calado de unos 4,5 m en bajamar, teniendo en cuenta que debido al gran dinamismo costero de la zona, la reubicación de las boyas son frecuentes. Este puerto posee dos muelles absolutamente utilizables, destinándose uno de ellos para el alijo de la pesca, mientras que el otro sirve de avituallamiento.
El considerado como Muelle Pesquero del Guadiana, registra una longitud de 171 m, con un calado de 5 m en bajamar, en tanto que el Muelle Pesquero de la Dársena posee 130 m de longitud y 4 m de calado.
Por otra parte, atendiendo una demanda histórica de los marineros de la zona, la Barriada de Punta del Moral, cuenta desde finales de 2010, con un Muelle cuya longitud es de 30 m y su calado de 5m en bajamar.
Servicios al sector pesquero: Oficina del puerto, lonja, suministro de combustible, vigilancia 24 horas, circuito cerrado de televisión, aparcamientos informatizados, muelle pesquero. Recogidas de aceites usados, recogida de basuras, servicio contra incendios, servicios de ayuda a la navegación.
Para más información sobre sus playas pinche en: