El Festival de Huelva presenta el cartel anunciador de su 46 edición

   El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha presentado el cartel anunciador de su 46 edición, que se celebrará entre los días 13 y 20 de noviembre. La obra, titulada ‘País-ojos marinos’, es una creación del diseñador navarro Alfredo León Mañú, seleccionada por el jurado de entre un total de 59 diseños presentados al concurso convocado por el Festival. En esta ocasión, los carteles presentados al concurso han tenido una procedencia de países como España, Argentina, Cuba y Colombia.        El director del certamen, Manuel H. Martín, ha sido el encargado de presentar el cartel anunciador de esta próxima edición en un acto que también ha contado con la presencia del alcalde de Huelva y presidente de la Fundación del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Gabriel Cruz; el delegado territorial de Fomento, Infraestrucutras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, José Manuel Correa; la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, en representación del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA); y el vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Fernández.       También han estado presentes otros miembros del Patronato de la Fundación Cultural Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, como el teniente de alcalde de Cultura, Daniel Mantero; el concejal delegado de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, Francisco Baluffo; y la concejal Noelia Álvarez, así como otros patrocinadores y colaboradores del certamen.     Una vez más, continuando con la iniciativa puesta en marcha en su 42 edición, el Festival de Huelva ha dado a diseñadores, artistas y creadores de ámbito nacional e internacional la posibilidad...

Cine al aire libre llegará este verano a cuarenta y seis municipios.

El cine al aire libre llegará este verano a cuarenta y seis municipios pequeños de la mano de la Diputación ‘Cine en el Pueblo’, una de las campañas más entrañables de la institución provincial, proyectará películas en poblaciones menores de 5.000 habitantes     La Diputación de Huelva llevará este verano el cine al aire libre a cuarenta y seis municipios y aldeas de la provincia de Huelva, aquellos con menor población y menos posibilidades de disfrutar del séptimo arte en la gran pantalla. Será gracias a una nueva edición de la campaña ‘Cine en el pueblo’, una de las más cercanas y entrañables de la institución provincial, que se retomó hace tres años, en una nueva etapa tras su primera andadura en los años 90.     Miles de vecinos y veraneantes en estos municipios y aldeas pueden disfrutar así de las distintas películas programadas, pensadas para proyectarse en cualquier lugar y llegando, en algunos casos, a sitios donde el cine solo llega a través de la televisión. Un vehículo transporta todo lo necesario: equipos de proyección y sonido, pantalla y películas. Solo es necesario una toma de corriente y sillas para que el público pueda disfrutar de una película de total actualidad.     La campaña consiste en la proyección de películas de estreno reciente, seleccionadas por la Diputación siguiendo criterios de calidad cinematográfica, amenidad e interés público y destinadas mayoritariamente a un público familiar. La campaña ha dado comienzo el 20 de julio en El Campillo, y se extenderá hasta el mes de septiembre a los municipios y aldeas de menos de 5.000 habitantes de toda la geografía provincial...

Hoy comienza la muestra de cine online para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTB+

   Diputación y Ayuntamientos comienzan hoy lunes la muestra de cine online para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTB+    Las personas interesadas en ver las películas desde casa podrán hacerlo solicitando el enlace y código de visionado.    La Diputación de Huelva, con la colaboración de los Ayuntamientos de la provincia, comienza el lunes la I Muestra de Cine Online LGTB+, con la que celebra este año el Día Internacional del Orgullo, que conmemora cada 28 de junio los disturbios de Stonewall (Nueva York), que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.    La vicepresidenta de Territorio Inteligente, María Eugenia Limón, ha augurado un exitoso desarrollo de la muestra, ya que permitirá el visionado de cinco filmes, realizados en los últimos 15 años, con títulos tan reconocidos como “Pride” (Reino Unido), las norteamericanas “Freeheld” y “3 Generaciones”, “Bar Bahar” (Israel, Francia), y “El viaje de Carla”, cinta española que recrea la vida de la activista por la igualdad Carla Antonelli, primera y única mujer transexual en España en ocupar el cargo de diputada en la Asamblea de Madrid.    Según ha explicado la responsable de Igualdad, Diputación se ha adaptado a la nueva normalidad provocada por la pandemia del COVID-19 y hará llegar a la ciudadanía de la provincia, de forma segura, tanto presencial, con un aforo muy reducido de personas, como a través de las nuevas tecnologías, cinco películas que abordan la enorme variedad de modos de sentir, vivir y expresarse de este colectivo.    Las personas que opten por ver las películas desde casa, -hay disponibles 100 visionados por película que se realizarán a...

XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA RENDIRÁ UN HOMENAJE PÓSTUMO AL DIRECTOR Y REALIZADOR CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR

    EL XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA RENDIRÁ UN HOMENAJE PÓSTUMO AL  DIRECTOR Y REALIZADOR CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR CON SU PREMIO ‘FRANCISCO ELÍAS’.     El cineasta uruguayo español será distinguido con el galardón el próximo día 6 de julio en el marco de la Gala de Inauguración de la muestra cinematográfica, a la que asistirán familiares y amigos La decimosegunda edición del Festival Internacional de Cine bajo la Luna – Islantilla Cinefórum ha comunicado esta mañana el nombre de la personalidad que será homenajeada con el Premio ‘Francisco Elías’, uno de sus dos galardones honoríficos, y que este año recaerá a título póstumo en la figura del director de cine, realizador de televisión, director teatral, actor y guionista Chicho Ibáñez Serrador, cuando se cumple un mes de su deceso.     Se trata de la primera vez que la muestra distingue la carrera de un profesional a título póstumo, pero la personalidad del homenajeado ha sido determinante a la hora de decidir un galardón más que merecido a una de las trayectorias más brillantes de la creación audiovisual española. Familiares y amigos del realizador uruguayo español asistirán a la Gala de Inauguración del Festival que tendrá lugar el próximo 6 de julio en el Hotel TUI Family Life Islantilla.     El Festival, que se celebra en el enclave costero que comparten los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina, reconoce así a la primera de las dos personalidades a las que rinde homenaje en cada edición, como pistoletazo de salida para una programación que cada verano congrega a miles de espectadores en torno a sus sesiones de...

Diputación lanza la convocatoria de la campaña ‘Cine en el pueblo’

El cine al aire libre llegará este verano a casi cuarenta municipios pequeños de la mano de la Diputación El Área de Cultura comienza una nueva campaña de ‘Cine en el Pueblo’, en la que lleva una oferta de doce títulos a las poblaciones de menos de 3.000 habitantes     La Diputación de Huelva llevará este verano el cine al aire libre a 38 municipios y aldeas de la provincia de Huelva, aquellos con menor población y menos posibilidades de disfrutar del séptimo arte en la gran pantalla. Será gracias a una nueva edición de la campaña ‘Cine en el pueblo’, que la institución retomó con éxito el año pasado en una nueva etapa tras su primera andadura en los años 90.     La campaña consiste en la proyección de películas actuales seleccionadas por la Diputación siguiendo criterios de calidad cinematográfica, amenidad e interés público y destinadas mayoritariamente a un público familiar. Miles de vecinos y veraneantes en estos municipios y aldeas pueden disfrutar así de las distintas películas programadas, pensadas para proyectarse en cualquier lugar y llegando, en algunos casos, a sitios donde el cine solo llega a través de la televisión. Un vehículo transporta todo lo necesario: equipos de proyección y sonido, pantalla y películas. Solo es necesario una toma de corriente y sillas para que el público pueda disfrutar de una película de total actualidad.     La campaña ha dado comienzo el 19 de junio en El Granado con la proyección de ‘La Tribu’ (España, 2018, dirigida por Fernando Colomo), y se extenderá durante julio y agosto a los municipios y  aldeas de menos de 3.000...

Pin It on Pinterest