Ampliación de ayudas económicas a los hogares y suspensión de tasas a las empresas – Huelva

Ampliación de ayudas económicas a los hogares y suspensión de tasas a las empresas,entre las medidas del plan de choque municipal contra el impacto del COVID-19.      El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha anunciado un paquete de medidas económicas y sociales extraordinarias, que serán de aplicación temporal mientras se mantenga el estado de alarma decretado por el Gobierno central para contener la pandemia del COVID-19. Un plan de choque encaminado a proteger a los onubenses más vulnerables del impacto de esta crisis y a mitigar sus efectos en la economía y el empleo, y que incluye desde suspensión de tasas y flexibilización en el pago de impuestos, hasta moratoria en alquileres municipales y ampliación de ayudas económicas directas a los hogares.     En palabras del regidor, “estamos viviendo tiempos muy duros, en los que la prioridad es salvaguardar la salud, garantizando la asistencia a los más vulnerables desde el punto de vista social y, en paralelo, adelantándonos todo lo posible a las consecuencias económicas y sociales de esta situación con la puesta en marcha de medidas que contrarresten los efectos del coronavirus en la ciudad, en el empleo, en los hogares, en las pymes, los autónomos… a todas las escalas”.      El primer edil ha avanzado que, en esta línea, “revisaremos los presupuestos municipales de 2020 para adaptarlos a las nuevas necesidades de recuperación económica y social de la ciudad”, recurriendo al Fondo de Contingencia en los casos necesarios”.     “Estamos en permanente contacto con la FOE, la Cámara de Comercio y las entidades incluidas en estas instituciones para seguir ampliando las medidas que fueran necesarias”, ha añadido....

Los Mercados Municipales del Carmen y San Sebastián ofrecen compras por teléfono

    El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Comercios y Mercados, y junto con las asociaciones de  detallistas del Mercado del Carmen del Mercado de San Sebastián, han puesto en marcha una campaña destinada a promover y facilitar las compras de los onubenses en los mercados municipales a través del teléfono mientras dure la vigencia del Decreto de Alarma provocado por la crisis sanitaria del Covid-19.     Con esta iniciativa, ha explicado la concejala de Comercio y Mercado, Tania González, “pretendemos reducir los tiempos de estancia de los clientes en los Mercados Municipales, brindándoles la posibilidad de encargar sus productos por una llamada de teléfono o mensaje de whatsApp y pasar sólo a recogerlos.” “Una forma nueva de comprar que evitará la aglomeración de personas y con la que también contribuimos a mantener la ventas de un sector comercial fundamental en nuestra ciudad para el abastecimiento de productos frescos de primera necesidad, que en buena parte proceden además de productores onubenses”.      Para facilitar este sistema de compras, el Ayuntamiento, a través de su web y sus redes sociales y también los Mercados Municipales, van a hacer público un listado de los teléfonos de los comerciantes, a través de los cuales se podrán realizar los pedidos, indicando también en la lista aquellos detallistas que brindan el servicio de entrega en domicilio a sus clientes.     La concejala de Comercio y Mercado ha recordado que “los mercados municipales de Huelva se encuentran abiertos y abastecidos para atender a sus clientes”. Igualmente, ha insistido en que “estos espacios cumplen a diario con todas las medidas establecidas de limpieza,...

Bando sobre medidas en relación a la movilidad-Estado de Alarma provocado por el Covid-19

Bando sobre medidas en relación a la movilidad de las personas en el marco del Decreto del Estado de Alarma provocado por el Covid-19 en el término municipal de Huelva. D. Gabriel Cruz Santana, Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Huelva HACE SABER Que, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVIC-19, el Ayuntamiento de Huelva adopta las siguientes medidas:     CIRCULACIÓN DE PERSONAS.– Durante la vigencia del estado de alarma, las personas sólo podrán circular por las vías de uso público y exclusivamente para la realización de las actividades permitidas en el Real Decreto 463/2020, a saber: –       IR A TRABAJAR. De forma extraordinaria se permiten desplazamientos por motivos laborales. –    COMPRAS DE PRIMERA NECESIDAD. Sólo están permitidas las salidas para adquirir medicamentos o productos de primera necesidad. –    ATENCIÓN A MASCOTAS. Los onubenses con mascotas solo pueden sacarlos a la calle para hacer sus necesidades fisiológicas en zonas próximas a sus domicilios, no estando permitido realizar paseos para ejercitarlos.      Tanto para las compras de primera necesidad como para la atención a mascotas se insta los ciudadanos a que la movilidad por la capital sea la mínima posible, pudiendo los agentes de los Cuerpos de Seguridad exigir el DNI o ticket de compra para comprobar el lugar de domicilio a los viandantes, quienes resultarán sancionados en el caso de incumplir con las medidas establecidas por el Gobierno.   Información facilitada por el Ayuntamiento de...

La Diputación coordina con los ayuntamientos de la provincia la cesión de espacios para casos de emergencia.

   Esta información responde a la solicitud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía     La Diputación de Huelva ha coordinado con varios ayuntamientos, repartidos por toda la geografía provincial, la cesión de espacios, públicos o privados, para casos de emergencia como respuesta a la solicitud de la Consejería de Salud, una información que ya ha sido remitida a las autoridades autonómicas.     Un total de 14 municipios, repartidos por las diferentes comarcas, han puesto a disposición de la autoridad sanitaria una lista de espacios entre los que se encuentran centros de enseñanza, albergues, pabellones, polideportivos municipales, salones y hoteles para, en el caso de necesidad, hacer uso de ellos como instrumento necesario para la gestión de la crisis sanitaria originada por el COVID-19.     Por comarcas, los municipios sobre los que se ha remitido información son: Aracena y Cortegana en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche; Valverde del Camino y Puebla de Guzmán en el Andévalo; Punta Umbría en el Área metropolitana; Isla Cristina, Cartaya y Ayamonte en la Costa; Nerva y Minas de Rio Tinto en la Cuenca Minera y Moguer, Bollullos Par del Condado, La Palma del Condado y Almonte en el Condado. Medidas municipales frente al coronavirus     Tras las medidas adoptadas por la Diputación para hacer frente a la crisis del coronavirus en la provincia, todos los municipios han emitido comunicados explicando a la ciudadanía cuál es el protocolo de acción de sus consistorios, así como las medidas que individualmente deben tomar sus vecinos y vecinas en el seguimiento de las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias...

Pin It on Pinterest