Presentación libro “La Columna Minera” de Juan Ant. Hipólito

    El periodista Juan Antonio Hipólito presentará su nuevo libro, ‘La Columna Minera’, en el Centro de la Comunicación‘Jesús Hermida’.     El periodista  Juan Antonio Hipólito presentará su nuevo libro, ‘La Columna Minera. Diario de una marcha a pie’, este jueves 21, a las 18:00 horas, en el Centro de la Comunicación‘Jesús Hermida’ de Huelva. Un libro escrito para ser escuchado, con el que el cronista nervense quiere hacer periodismo de proximidad y poner en valor la información local, al igual que ya hizo en ‘¡Aquí, Radio Nerva!’ y ‘Crónicas de Nerva 1995-2020’, ambas publicaciones de la editorial Niebla     De esta forma, el Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad,  ha querido poner a disposición del autor este importante espacio museístico, divulgativo y de investigación para la primera presentación en Huelva de esta obra, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Atalaya Riotinto, Insersa y Snell Cuenca Minera. Una publicación que posteriormente se dará a conocer también en los municipios onubenses  que aportaron mayor número de mineros a la columna, estando previsto su presentación los días 22 y 29 de abril en Nerva y Zamalea la Real; y en Minas de Riotinto y El Campillo el 6 de mayo. Además, el sábado 23 de abril volverá a la capital  para participar en la 46 edición de la Feria del Libro.     Como se narra en este libro, el 7 de febrero de 2002 una columna minera formada por más de un centenar de trabajadores de las minas de Riotinto iniciaba una caminata de cinco días hasta...

  ‘Lecturas entrelazadas’-Día del Libro -Diputación Huelva

    ‘Lecturas entrelazadas’, el Premio de Relatos José Nogales y novedades editoriales para celebrar el Día del Libro.     Bajo el eslogan ‘¡Leo… y lo celebro! 23 de abril, #Díadel libro’ la Diputación celebra un variado programa que incluye un taller infantil y el cierre de la campaña Huelva Lee+     Con motivo de la celebración, hoy viernes, del Día Internacional del libro, la Diputación de Huelva, a través de su Área de Cultura, ha diseñado un programa de actividades que entroncan con labor continuada por el fomento público de la lectura y la promoción del libro. Bajo el eslogan:¡Leo… y lo celebro! 23 de abril, #Díadel libro, una tesela ubicada en la página web de Publicaciones y Biblioteca dará acceso a partir del viernes a las diferentes iniciativas.     Entre ellas destaca la propuesta ‘Lecturas entrelazadas’: una lectura colectiva en la que participan treinta personas, lectores y lectoras de diferentes edades, ocupaciones e intereses, unidos por la palabra para reivindicar el placer de leer. En ella participan jóvenes y mayores, hermanos, madre e hija; personas conocidas y otras que lo son menos. El relato elegido para la lectura es ‘La noche boca arriba’, del escritor argentino Julio Cortázar. Además del vídeo de la lectura, se podrá acceder al texto y a un enlace que remite al corto de dibujos animados del mismo título, basado en el cuento.     En viernes 23 se hará entrega del 26 Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales y la presentación de la edición impresa del relato ganador, ‘Ropa limpia’, de Juan José del Peral Pérez. La entrega del premio, fallado en diciembre,...

Diputación edita un total de 10 libros en lo que va de año

Diputación edita un total de 10 libros en lo que va de año a través de su Servicio de Publicaciones.    Destacan las reediciones de los títulos ‘Washington Irving y los lugares colombinos’ y ‘El metal de los muertos’, dos de las obras esenciales del fondo editorial de la institución.    Una decena de títulos han visto la luz durante estos meses de 2019, una vez editados por el Servicio de Publicaciones y Biblioteca de la Diputación de Huelva. De estas obras editadas, dos están incluidas en la colección Divulgación, tres en las colecciones Poesía Juan Ramón Jiménez, José Nogales y El Fantasma de la Glorieta, respectivamente, y el resto de libros pertenecen a la colección Otras publicaciones.    Dentro de la colección Divulgación se han editado el título Historia de las imágenes de la Hermandad de San Francisco, de Rocío Calvo, y una segunda tirada de la edición de 2018 del libro Los Marines. Vida, historia y paisaje, de Patricia Chapela; la colección Poesía Juan Ramón Jiménez ha engrosado sus títulos con la obra ganadora de la trigésimo novena edición del Premio de Poesía Juan Ramón Jiménez La destrucción del cielo, de Manuel Jurado López; asimismo, la colección José Nogales ha añadido a su fondo la obra Ashley, del boliviano Rodrigo Urquiola Flores, ganadora del XXV Premio de Relatos Cortos José Nogales.    Las obras incluidas en la colección Otras publicaciones son La edición independiente: Edita 1994/2019, de Uberto Stabile; Breve historia del deporte en Aljaraque, de Manuel Cruz; Remedios de Abuela Sierra; la novela Calor, del iliplense Ángel F. Becerra, editada en el marco de la XXXV...

El escritor boliviano Rodrigo Urquiola Flores se alza con el XXV Premio de Relatos José Nogales con su cuento ‘Ashley’

La obra, elegida por unanimidad del jurado, ha destacado principalmente “por su elevada calidad literaria” entre los casi 500 relatos presentados al certamen de Diputación.     La XXV edición del Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales, organizado por la Diputación de Huelva y considerado como uno de los más prestigiosos en su género y en lengua castellana, ya tiene ganador: el escritor y periodista boliviano Rodrigo Urquiles Flores, cuya obra Ashley se elevó sobre el resto de relatos -casi 500- presentados a este certamen que, en esta edición, ha cumplido sus bodas de plata.     El cuento Ashley ha sido elegido por unanimidad de los miembros del jurado – compuesto por Juan Villa, Hipólito González y Francisco Silvera- destacando de él “su elevada calidad literaria sustentada en una gran capacidad metafórica, una brillante y compleja estructura narrativa y en la verosimilitud de sus líneas argumentales”.     De nuevo el Premio de Relatos Cortos José Nogales cruza el Atlántico, al igual que sucedió en la pasada edición en la que el cubano Alberto Guerra se alzó con el galardón con El pianista del cine mudo. En esta ocasión, Rodrigo Urquiles Flores se convierte en el primer escritor boliviano en alzarse con este premio -dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra- y el sexto escritor iberoamericano que lo logra, junto a dos mexicanos, dos argentinos y un cubano galardonados en anteriores ediciones.     Respecto al certamen, en esta edición se han rozado los 500 relatos presentados procedentes, entre otros países, de Colombia, Canadá, Suecia, República Checa, EE.UU., Argentina, España, Bolivia, Italia, México, China (Shanghai) y Costa Rica,...

Pin It on Pinterest