Casa Colón a través de la obra de 12 autores

El talento de Huelva en el panorama de las artes gráficas se muestra en la Casa Colón a través de la obra de 12 autores, con el impulso del Ayuntamiento.     Con el impulso del Ayuntamiento de Huelva, para seguir poniendo en valor el talento onubense vinculado a las artes gráficas, el Salón Iberoamericano de la Casa Colón acoge desde hoy hasta el 20 de enero una cita ya consolidada en la agenda cultural de la ciudad, como es la VI Muestra de Grafistas Onubenses.     Una exposición comisariada por Ana Baldallo, Paco González y Lorenzo González, que reúne la obra de 12 autores dando buena cuenta del alto nivel de las creaciones que se están desarrollando en Huelva en el ámbito del graffiti, el cómic, la ilustración contemporánea, el diseño gráfico, el diseño de producto e incluso el dibujo con alambre.     Los artistas participantes en esta edición -con la que colabora la Autoridad Portuaria-, son Antonio Hitos, Erick Alcántara, Exagerarte, Hoyo, Iván Delgado, Jana Mélida, María¬_GPEZ, Pablo Gandasegui, Raquel Salas, Sabri Lescano, Sota Pérez y Sucubita. “Una cuidada selección de grafistas que, en algunos casos, nunca antes habían expuesto sus obras al público”, ha señalado el teniente alcalde, poniendo en valor que “desde sus inicios, el propósito de la muestra Grafistas Onubenses ha sido dar a conocer la enorme calidad de la creación gráfica vinculada a Huelva desde una perspectiva novedosa y vanguardista, dando cabida a unos medios de expresión que no tenían el suficiente reconocimiento ni proyección en las salas de exposición tradicionales”.     Esta muestra, pues, viene a ocupar un hueco dentro del panorama expositivo...

Exposición La Little people’ – Sala de la Provincia

El onubense Rafa Pinto llena de color la Sala de la Provincia con ‘La Little people’, su imaginativa galería de personajes. La muestra despliega el particular universo creativo del pintor a través de sus creaciones, gestadas en 2020 durante el confinamiento por la pandemia de covid-19.     La Sala de la Provincia acoge desde hoy la exposición ‘La Little People’, del pintor onubense Rafa Pinto. La muestra, que ha sido inaugurada por el vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, y por el propio artista, acompañados por el tercer teniente alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero, propone un recorrido por su particular universo creativo, que destaca por su gran colorido, la innovación técnica y el humor, y en el que en esta ocasión hace protagonistas a sus personajes, La little people, que da título a la propuesta.       Como ha señalado el vicepresidente de la institución provincial, “es una alegría empezar el año apoyando a la cultura, y en este caso a un autor onubense que tiene a sus espaldas un elenco de exposiciones tremendo realizadas durante muchos años”. García ha explicado que esta muestra está marcada por el arte naíf, “un estilo difícil, de gran colorido, que dota a estas obras de esencia y mensaje, con una capacidad de comunicación impresionante”.    En este sentido, el vicepresidente del ente provincial ha incidido en “la importancia de admirar y entender el mensaje y las críticas de la sociedad, tan necesarias, a través de la pintura y de las Artes Plásticas en general”. García ha recordado el orgullo que es para la Diputación “seguir apostando por las...

La exposición ‘Trópico de Cáncer’ Sala de la Provincia.

   La exposición ‘Trópico de Cáncer’ pone la mirada en la cultura la naturaleza y lo común descifrando las claves de la persona.    La Sala de la Provincia acoge esta muestra de Juan Manuel Díaz Burgos enmarcada en el Festival Internacional de Fotografía de Huelva Latitudes 2020.    La Sala de la Provincia acoge desde hoy la exposición ‘Trópico de Cáncer’, de Juan Manuel Díaz Burgos, con la que Diputación de Huelva participa en el Festival Internacional de Fotografía de Huelva ‘Latitudes’, que celebra su 11 edición durante los meses de febrero y marzo en los principales espacios expositivos de la capital.    La diputada territorial de la Capital, Leonor Romero,  junto al director del Festival Latitudes, José Luis Ruiz y el autor de las fotografías, ha inaugurado esta muestra, con la que el Díaz Burgos “se sustrae del componente más importante en su trabajo: la persona, para interpretarlo en otra clave”. Así, la persona aparece como un ente, un objeto puente en donde poder manifestar los conceptos reales de su propósito.    Descartando la mirada como máximo exponente que determina la identificación, el fotógrafo intenta adentrarse en aquellos detalles y percepciones que definen las costumbres de una cultura. “Una venda amarilla, cercana a ese color que deslumbra a buena parte de los habitantes de esta tierra, nos priva de las mismas”, apunta.    Las imágenes, al mismo tiempo, invitan al espectador a descifrar aquellas utopías y tópicos más comunes, y a interpretar los conocimientos, sabiduría y rituales más tradicionales de este lugar. “Formas de lo banal, de la cultura, la naturaleza, la religión, el fetichismo, o del...

exposición de carteles del Festival de Moguer a Zalamea y, la ‘Saca de Yeguas’, a Almonaster

Diputación lleva la exposición de carteles del Festival de Moguer a Zalamea y, la ‘Saca de Yeguas’, a Almonaster Promoviendo la itinerancia de las muestras que organiza, la institución provincial contribuye a acercar la cultura a todos los municipios de la provincia de Huelva.      Durante los meses de verano son numerosos los municipios onubenses que acogen diferentes exposiciones itinerantes promovidas por la Diputación de Huelva. Es el caso de la muestra ‘Carteles del Festival de Cante Flamenco de Moguer’, que puede visitarse hasta el 31 de Agosto en Zalamea la Real. Una retrospectiva que recoge los carteles creados por artistas onubenses desde la creación de un Festival, considerado como una de las grandes citas del flamenco en la provincia de Huelva.       El doble valor -histórico y pictórico- de los carteles está muy presente en esta muestra; sirva como ejemplo el cartel de 1974, cuando el Festival contó en su primera edición con la actuación de Fosforito, Naranjito de Triana o Curro Malena y con Juan Carmona ‘El Habichuela’ a la guitarra.      La exposición brinda todo un viaje en el tiempo para recordar todas las importantes figuras del panorama nacional flamenco que en su día dejaron su cante y su arte en el Festival de Moguer, que este año ha cumplido su 45 edición. Asimismo destaca la creatividad y la calidad de los carteles, que muestrna de la sensibilidad con la que los artistas onubenses han expresado su visión del flamenco y del Festival como uno de sus referentes       La segunda exposición itinerante en agosto es la muestra ‘Saca de las yeguas’, del fotográfo de Dulfi...

Almonte acogerá el Concurso Internacional de Enganches de Tradición

   Nuevo acontecimiento de ámbito nacional o internacional para Almonte. Tras ser elegida sede del Campeonato de España de Doma Vaquera de 2019, que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre, el Ayuntamiento del municipio prepara también la organización del I Concurso Internacional de Enganches de Tradición ‘CIAT Ciudad de Almonte’, que se celebrará los días 29 y 30 de marzo.    Elegantes coches de caballos fabricados antes de 1945 recorrerán las calles de la localidad en una competición en la que los participantes irán ataviados con un atuendo apropiado para cada coche y que concluirá con una prueba de manejabilidad en el Recinto Ferial ‘El Chaparral’, lugar céntrico y emblemático del municipio en el que los participantes y visitantes podrán disfrutar de este museo internacional itinerante.    Desde el Consistorio almonteño han celebrado la organización de este evento, para lo que cuenta con la colaboración del Real Club de Enganches de Andalucía. La alcaldesa, Rocío Espinosa, ha destacado que este acontecimiento es “un paso más en la importante promoción turística que estamos llevando a cabo desde el Equipo de Gobierno en la presente legislatura, que se traduce en un incremento considerable de eventos de ámbito nacional e internacional que tienen lugar en nuestro pueblo”.    “La promoción turística de Almonte no tiene barreras”,  ha continuado Espinosa, que ha mostrado su satisfacción por el “cumplimiento de los objetivos estratégicos de desarrollo turístico que se marco este equipo de gobierno en 2015”, entre los que estaba el fomento del desarrollo turístico de todo el municipio, ha explicado.    Asimismo, también en materia de promoción turística, la regidora almonteña ha...

Pin It on Pinterest