Arráez y Sotarráez, XIX Encuentro de Capitanes de Almadraba

XIX Jornadas Arráez y Sotarráez, XIX Encuentro de Capitanes de Almadraba Exposición bol de atunes  2 al 31 agosto 2021 GARUM. 12 al 19 septiembre 2021 por las calles de Isla Cristina. XI Ronqueo de Atún, 12 septiembre 2021. XIV Muestra Culinaria del Atún, 12 al 19 septiembre 2021 Por todos los bares, restaurantes y chiringuitos de Isla Cristina. V Pregón Atunero, 16 septiembre 2021. XVI Cata de Mojama, profesionales,17 septiembre 2021. XV Semana de Alta Gastronomía del Atún  16 septiembre 2021 Gianni Pellerano. Ristorante D. GIANNI PELLERANO, Carloforte, SARDEGNA. 17 septiembre 2021  Andrea Tumbarello. Ristorante DON GIOVANNI. MADRID. 18 septiembre 2021 José Antonio  y D Jesús María Zaiño, Restaurante CASA RUFINO, Isla Cristina. Todo esto en Isla Cristina del 12 al 19 de septiembre 2021. Descargue Información restauradores Semana alta Gastronomía Septiembre 2021   Programa  Completo 2021 Tabla Programación 2021 José Antonio López González Presidente La Muy Noble Sociedad Amigos de Atún Thynnus thunnus y Amantes del Vino   Para  más información, programación de los eventos y demás, puede hacerlo en: http://www.amigosdelatun.com/actividades.htm amigosdelatun@amigosdelatun.com     Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y Playas...

Mañana da comienzo el Carnaval de Calle de Isla Cristina

VIERNES, DÍA 21 DE FEBRERO -16:00 h. CABALGATA INFANTIL con la participación de todos los centros escolares, saliendo desde la rotonda en c/ Juan Ramón Jiménez, Avda. del Carnaval, Avda. Aramburu Maqua, c/ Roque Barcia, c/ España, Gran Vía y  finalizando con una Gran Fiesta Infantil en la Plaza de las Flores. -20:30 h. SEMIFINAL DEL LIII CONCURSO DE MURGAS, COMPARSAS, CUARTETOS Y COROS, en el Teatro Municipal “Horacio Noguera SÁBADO, DÍA 22 DE FEBRERO. -18:00 h. GRAN FINAL DEL LIII CONCURSO DE MURGAS, COMPARSAS, CUARTETOS Y COROS, en el Teatro Municipal “Horacio Noguera”. A su término entrega del “PITO DE CAÑA” a D. MATEO RODRÍGUEZ MACÍAS, concluyendo con el HIMNO DEL CARNAVAL Y DANDO COMIENZO DEL CARNAVAL DE CALLE. DOMINGO, DÍA 23 DE FEBRERO -16:00 h. GRAN CABALGATA DE CARNAVAL, Artísticas Carrozas, Conjunto de Disfraces, Comparsas, Murgas y Coros, concentración en la Avda. Parque, (Polideportivo Municipal), Avda. Arquitecto Aramburu Maqua, Avda. Federico Silva Muñoz, Gran Vía y a continuación Baile de Disfraces en la Plaza de las Flores amenizada por una Orquesta. LUNES, DÍA 24 DE FEBRERO -17:00 h. CONCURSO Y DESFILE DE DISFRACES desde el Paseo de las Palmeras, Paseo del Chocolate, Paseo de los Reyes, C/ del Carmen, Gran Vía y Plaza de las Flores, acompañados de una Charanga. -20:00 h. BAILE DE MASCARAS amenizado por una Orquesta, en la Plaza de las Flores. MARTES, DÍA 25 DE FEBRERO -17:00 h. CONCURSO Y DESFILE DE DISFRACES desde el Paseo de las Palmeras, Paseo del Chocolate, Paseo de los Reyes, C/ del Carmen, Gran Vía y Plaza de las Flores, acompañados de una Charanga. -20:00 h. BAILE...

Récord de Participación en el XII Festival Internacional De Cine Bajo La Luna.

1.405 OBRAS INSCRITAS MATERIALIZAN UN NUEVO RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE BAJO LA LUNA – ISLANTILLA CINEFÓRUM EN SU XII EDICIÓN, CON REPRESENTACIÓN DE CINEMATOGRAFÍAS DE 48 PAÍSES DE TODO EL MUNDO.    Con una amplia muestra de producciones europeas e iberoamericanas, en la Sección Oficial a Concurso participan obras procedentes de países como Burkina Faso, Emiratos Árabes Unidos o Malasia.    La Organización de la decimosegunda edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna – Islantilla Cinefórum, ha confirmado hoy que la muestra cinematográfica ha batido un año más su propio récord en el número de largometrajes y cortometrajes inscritos a concurso. En total han sido 1.405 películas procedentes de un total de 48 países las que aspiran a formar parte de la Sección Oficial a Concurso y alzarse con los Premios Luna de Islantilla que este Festival concederá a las producciones más destacadas de cuantas se proyecten durante los meses de verano en su programación de sesiones gratuitas al aire libre en el Centro Cultural de Islantilla. 26 obras más, pues, que en la edición de 2018.    Asimismo, Islantilla mantiene su diversidad cultural gracias a la enorme variedad en cuanto a la procedencia de las cintas inscritas, ya que en la próxima edición de este Festival participarán producciones de puntos tan dispersos en el planeta como Burkina Faso, Emiratos Árabes Unidos o Malasia.    Durante los meses de julio y agosto, el enclave turístico de Islantilla (compartido por los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina) se convierte en centro de atención para los amantes del cine, que con su presencia...

Caravana por la Paz 2019 Comienza la Recogida de Alimentos

LA ASOCIACIÓN ONUBENSE “CARAVANA POR LA PAZ” COMIENZA LA RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA LOS CAMPAMENTOS SAHARAUIS.     La campaña ‘Caravana por la Paz 2019’, destinada a la recogida de ayuda humanitaria para ser enviada a los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia), ya está en marcha y estará vigente hasta el 15 de Marzo.    Así se ha puesto de manifiesto en la presentación a los medios de comunicación que se ha llevado a cabo en la sede de los Servicios Sociales Comunitarios con la presencia de la Teniente de Alcalde y Delegada de éste área Laura López Pichardo y la Delegada de Educación, María del Carmen Beltrán y el Presidente de la Federación de Asociaciones por el Sáhara en Huelva, Luis Cruz, quienes apuntaron como objetivo “contar con la colaboración de toda la provincia para reunir la mayor cantidad de ayuda humanitaria posible y poder superar los más de 55.000 kilos que se consiguieron enviar el año pasado”.     Aquellos isleños, asociaciones, colectivos “el mundo carnavalero” que quiera colaborar podrán hacerlo llevando sus alimentos no perecederos a las sedes de Servicios Sociales, en la avenida España 99 o al Patio San Francisco, sede de Educación.     Recordemos que cerca de 200.000 personas de la población refugiada saharaui en Tindouf (Argelia), viven actualmente en los campamentos, en unas condiciones climáticas y geográficas muy extremas, donde la temperatura alcanza en verano los cincuenta grados y los inviernos son muy fríos acompañados de grandes tempestades de arena. Estas condiciones hacen muy difícil, cuando no imposibilitan, cualquier tipo de actividad agrícola en la zona que pueda generar recursos que apoyen a...

Pin It on Pinterest