CUBACULTURA 2022. Cine, el teatro y la música cubana

Del 19 al 26 de Agosto Cubacultura 2022’ traerá en agosto al fotógrafo Bianchini y a grandes nombres del cine, el teatro y la música cubana El ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa al Centro de Arte Harina de otro costal con conciertos, exposiciones, talleres, arquitectura y presentaciones de libros.     El ciclo Cubacultura regresa a la provincia de Huelva del 19 al 26 de agosto. El vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, y los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, “uno de los proyectos fundamentales de este Centro de Arte, que proyectan con nitidez el abrazo entre España y América”.     Un intercambio cultural entre Cuba y España que desde 2014 acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.     Cubacultura 2022 se inaugurará el viernes, 19 de agosto, con la exposición de Gabriel Guerra Bianchini, de prestigio internacional y uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual. “Tendremos la suerte de que Bianchini esté con nosotros toda la semana y de que imparta un Taller de fotografía sobre arte digital y NFTs, que es una forma de comercialización de imágenes”, según ha explicado Lourdes Santos.     El concierto de apertura, de música fusión, correrá a cargo de Ernan López Nussa y Mayquel González, junto a artistas invitados.     El sábado 20 estará dedicado a la fotografía y la etnografía, con la presentación y coloquio del libro Cuba Indígena, Héctor Garrido, fotógrafo onubense afincado en La Habana desde...

71 actividades culturales para el verano 2021

  Teatro, música, espectáculos infantiles, exposiciones y veladas literarias forman parte del programa.     El Ayuntamiento de Punta Umbría pondrá en marcha un total de 71 actividades culturales durante este verano. Quince espectáculos teatrales y musicales, ocho infantiles; nueve exposiciones y treinta y dos veladas literarias componen un programa marcado de nuevo por las restricciones sanitarias de la COVID-19.     Para el concejal delegado de Cultura, Luis Manuel Alfonso “el objetivo es que la ciudadanía y los visitantes tengan actividades culturales que complementen la oferta de turística puntaumbrieña”.      Según Luis Manuel Alfonso, “el programa cultural abarca todo tipo de públicos y espectáculos, además de tener precios populares y con la mayoría de las actividades gratuitas”      Todos los eventos se concentran en el complejo Cultural del Teatro del Mar, la mayoría en espacios abiertos a excepción de las muestras pictóricas, y en el polideportivo municipal de El Portil.      La programación se estrenó el viernes, 11 de junio, con la exposición del alumnado de los talleres municipales de Cerámica y Pintura, en la sala acristalada del Teatro del Mar. A ésta le seguirá ‘El Legado’ de Lauren González Cortes, monitor del taller pictórico, del 1 al 29 de julio. Y durante el mes de agosto se mostrará ‘Colores de Huelva: Costa y Sierra’, de José Manuel Durón.      En la sala José Caballero se colgarán cuatro exposiciones temporales durante las cuatro quincenas de julio y agosto. En la primera de julio, del 1 al 14, se muestra EUROARTE, Arte sin fronteras. En la segunda ‘Vida y tiempo’ de Javier Fito. Y agosto la ocuparán ‘Los Deseos’ de...

Hoy comienza la muestra de cine online para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTB+

Diputación y Ayuntamientos comienzan hoy lunes la muestra de cine online para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTB+    Las personas interesadas en ver las películas desde casa podrán hacerlo solicitando el enlace y código de visionado.    La Diputación de Huelva, con la colaboración de los Ayuntamientos de la provincia, comienza el lunes la I Muestra de Cine Online LGTB+, con la que celebra este año el Día Internacional del Orgullo, que conmemora cada 28 de junio los disturbios de Stonewall (Nueva York), que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual. La vicepresidenta de Territorio Inteligente, María Eugenia Limón, ha augurado un exitoso desarrollo de la muestra, ya que permitirá el visionado de cinco filmes, realizados en los últimos 15 años, con títulos tan reconocidos como “Pride” (Reino Unido), las norteamericanas “Freeheld” y “3 Generaciones”, “Bar Bahar” (Israel, Francia), y “El viaje de Carla”, cinta española que recrea la vida de la activista por la igualdad Carla Antonelli, primera y única mujer transexual en España en ocupar el cargo de diputada en la Asamblea de Madrid. Según ha explicado la responsable de Igualdad, Diputación se ha adaptado a la nueva normalidad provocada por la pandemia del COVID-19 y hará llegar a la ciudadanía de la provincia, de forma segura, tanto presencial, con un aforo muy reducido de personas, como a través de las nuevas tecnologías, cinco películas que abordan la enorme variedad de modos de sentir, vivir y expresarse de este colectivo. Las personas que opten por ver las películas desde casa, -hay disponibles 100 visionados por película que se realizarán a través de la plataforma...

‘Cine en el pueblo’ volverá a los municipios y aldeas

     ‘Cine en el pueblo’ volverá a los municipios y aldeas menores de 5.000 habitantes con todas las medidas de seguridad.    Hasta el 10 de septiembre podrán disfrutar de películas para toda la familia los núcleos onubenses de menos población.    La Diputación de Huelva vuelve a llevar a municipios y aldeas de la provincia de Huelva menores de 5.000 habitantes películas de reciente estreno para disfrutar al aire libre con el programa ‘Cine en el pueblo 2021’.     La campaña consiste en la proyección de películas actuales seleccionadas por la Diputación, siguiendo criterios de calidad cinematográfica, amenidad e interés público, y destinadas mayoritariamente a un público familiar. Dichas películas se exhibirán desde el 20 de julio hasta el 10 septiembre.     Los vecinos y veraneantes en los municipios y aldeas que participen podrán disfrutar a las distintas películas programadas, pensadas para proyectarse en cualquier lugar y llegando, en algunos casos, a sitios donde el cine solo llega a través de la televisión. Un vehículo transporta todo lo necesario: equipos de proyección y sonido, pantalla, películas. Sólo es necesario una toma de corriente y sillas para que el público pueda disfrutar de una película de total actualidad.     Con esta campaña, la Diputación contribuye a cubrir el vacío existente en la provincia de Huelva en programaciones culturales de cine, agravado por la ausencia de salas comerciales ni públicas ni privadas en los municipios más pequeños y aldeas del territorio provincial. La Diputación pone en marcha el programa ‘Cine en el Pueblo’ convencida de la necesidad de reactivar las actividades culturales tras el parón sufrido con motivo de la crisis...

Pin It on Pinterest