por Huelva Ocio y Playas |
Feria del Libro de Huelva Los libros volverán a salir a la calle con la celebración de las Ferias del Libro de Andalucía. La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, mantiene la colaboración en las Ferias del Libro de Andalucía a través de una programación estable de actividades literarias y de dinamización lectora que atiende a las características de cada una de las ferias del libro, asociaciones profesionales del sector y en definitiva, a las necesidades e intereses del público lector. La Feria del Libro de Huelva vuelve a celebrarse llegando a su 46 edición con un programa de actividades que se desarrollará en la Plaza de las Monjas desde el 22 de abril al 2 de mayo. La Feria del Libro de Huelva estará dedicada a la literatura fantástica y el cartel de esta edición, elaborado por el ilustrador onubense Juan Alberto Hernández, refleja su temática. La feria contará con diversas actividades en la que participarán autores, divulgadores y artistas en presentaciones, firmas, encuentros con autores, mesas redondas, talleres y actividades tanto para público adulto como juvenil e infantil. La programación del Centro Andaluz de las Letras en la Feria del Libro de Huelva 2022, organizada en estrecha colaboración con la comisión organizadora de la Feria, se ha centrado en actividades de dinamización lectora, destinada a la población infantil y juvenil, como apuesta por el fomento de la lectura entre la población más joven, facilitando el acceso a la lectura. En total, se realizarán seis actividades para público infantil y juvenil. Se llevarán a cabo encuentros con el...
por Huelva Ocio y Playas |
El Ayuntamiento de Lepe ha hecho públicas las bases del XVIII Certamen de Cuentos “Ciudad de Lepe”, en el que podrán participar alumnos y alumnas de primaria de cualquier centro público español, escribiendo cuentos inéditos con tema y extensión libre. Los cuentos podrán presentarse en la biblioteca pública municipal hasta el próximo 22 de marzo, dentro del horario de atención al público. Los niños y niñas premiados en esta nueva edición del concurso infantil de cuentos del Ayuntamiento de Lepe recibirán, según las bases, diploma y cheques-regalo de 100 euros para la adquisición de material escolar. Información facilitada por el Ayuntamiento de...
por Huelva Ocio y Playas |
El plazo para presentar las cartas finalizará el próximo 7 de febrero del 2020 Como cada año por estas fechas, llega a San Juan del Puerto el veterano concurso literario de cartas de amor impulsado desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Juan del Puerto. Hace unos días, el concejal de Cultura Juan Martínez, presentaba las bases del mismo. En ellas se dice que podrá participar toda persona que así lo desee, excepto los ganadores de la edición anterior, admitiéndose una sola carta por participante. Ésta deberá ser inédita y estar escrita en castellano. El tema girará sobre el amor, pudiendo estar dirigida a cualquier destinatario y la extensión máxima será de un folio (A-4), mecanografiado y a doble espacio. Las que se envíen por correo electrónico no superarán las 550 palabras. Según anunció Martínez, el plazo de presentación finalizará el próximo 7 de febrero de 2020 y las cartas, que serán originales, se presentarán acompañadas de una copia en soporte informático (pendrive, cd, dvd, etc.) y de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono y copia del DNI. En caso de que faltaran algunos de estos datos, la carta quedaría descalificada del concurso. Los trabajos se enviarán a la dirección: Ilmo. Ayuntamiento de San Juan del Puerto, Plaza de España nº 1, 21610 San Juan del Puerto(Huelva), con la reseña “XXIV Concurso de Cartas de Amor “Villa de San Juan del Puerto”. Y en caso de enviarse por correo electrónico a la dirección 24cartasdeamor@gmail.com. En cuanto a los premios, se han convocado dos: uno a la mejor carta de amor local valorado en 150 € y...
por Huelva Ocio y Playas |
Diputación inicia en octubre el III ciclo de narración oral “Un Andévalo de cuentos”. Valverde del Camino, El Cerro, San Bartolomé de la Torre, El Granado y Villanueva de los Castillejos protagonizan esta edición, que volverá a llenar de historias y leyendas las calles y plazas andevaleñas. El diputado de Estructura, Juan Antonio García, y el director del programa, Diego Magdaleno, han presentado esta mañana la tercera edición del ciclo de narración oral “Un Andévalo de cuentos”, con el que Diputación pretende poner en valor la importancia del patrimonio inmaterial de la comarca, y de las personas mayores como promotoras de la oralidad. Desde el 9 al 11 de octubre En la rueda de prensa también han participado las alcaldesas y alcalde de los municipios que protagonizan este año la actividad, María Eugenia Limón, Dolores Ruiz, Mónica Serrano y Pedro José Romero, responsables municipales de San Bartolomé de la Torre, Villanueva de los Castillejos, El Granado y El Cerro de Andévalo. Aunque no estuvo presente su alcaldesa, por razones de agenda, Valverde del Camino también participa en este tercer ciclo del proyecto. El diputado de Estructura, que ha señalado que El Andévalo, por su ubicación e historia, es un lugar “donde el pasado de la provincia permanece en la memoria de sus gentes”, ha explicado que esta tercera edición se desarrollará los días 9, 10 y 11 de octubre, en los que se narrarán decenas de historias, leyendas y recuerdos que conformaron el pasado de los adultos mayores de estas localidades. Juan Antonio García ha resaltado la actividad, a la que ha calificado como “innovador...