por Huelva Ocio y Playas |
Feria Franca Medieval de Niebla 2019 Del 31 octubre al 3 de noviembre 2019 Niebla celebra una nueva edición de su Feria Medieval en la que se darán cita más de un centenar de puestos de artesanos distribuidos desde la Ronda de Jerusalén y el arrabal, hasta la fortaleza, en cuyo interior tendrá lugar espectáculos actuaciones de animación y diversas actividades. La Feria medieval recrea la vida cotidiana de la Edad media, las costumbres y los oficios tradicionales. durante todo el fin de semana se sucederán actuaciones de música y danza, espectáculos circenses, representaciones teatrales, campamento medieval con actividades de la época, atracciones infantiles, talleres artesanales y el tradicional mercado con todo tipo de productos de elaboración artesanal y gastronomía típica para degustar. Proximamente información Feria Franca Medieval de Niebla 2019 Y para comer bien.. NO SABES DONDE COMER EN NIEBLA??? Visitan nuestra sección de Restaurantes en NIEBLA.....
por Huelva Ocio y Playas |
Fiestas de las Angustias 2022 Ayamonte Programación Del 6 al 10 septiembre de 2022 CARTEL 2022 Martes 6 de septiembre – ENCENDIDO DEL ALUMBRADO 20:00 h. Recibimiento de las autoridades de Villa Real de Santo Antonio a las autoridades de Ayamonte y Bandas de Música, pasacalles por la ciudad hasta la Cámara Municipal y vuelta al embarcadero con destino a Ayamonte. 21:00 h. Llegada por el río Guadiana de las autoridades y Bandas de Música de SAMOUCO y MARÍA SANTÍSIMA DEL ROSARIO al embarcadero, siendo recibidos en el embarcadero por la ciudad de Ayamonte. 21:10 h. Izada de las banderas en el balcón del Edificio Consistorial con interpretación de los himnos de Portugal, Andalucía, España y el pasodoble de Ayamonte. 21:30 h. Pasacalles desde el Ayuntamiento hasta el recinto ferial, acompañado por las bandas de música. 22:00 h. Recinto Ferial. Encendido del alumbrado de las Fiestas y apertura de las casetas. 23:00 h. Recinto Ferial. Apertura de la Zona Joven con DJ 24:00 h. Caseta Municipal. Verbena popular a cargo de la Orquesta “Colores” Miércoles 7 de septiembre – DÍA DEL NIÑO 7.00 h Repique de campanas e inicio de la tradicional DIANA, que tras la interpretación del pasodoble “Ayamonte” en la puerta del Ayuntamiento, recorrerá con la Banda de Música de SAMOUCO Y CHARANGA LOS DEL RUEDO las principales calles de la ciudad para anunciar el inicio de las fiestas en honor a Nuestra Patrona. 12:00 a 19:00h. Recinto ferial. Paseo a Caballo. 12:00 h. Casino España. Concierto de la Banda de Música de SAMOUCO. 13:30h. Casa Grande. Apertura de la exposición del 63 Salón Nacional...
por Huelva Ocio y Playas |
La Feria de Otoño de Huelva, la Feria del Caballo, ya tiene cartel. Una pintura de Javier Aguilar en la que el caballo es el protagonista integrado en una composición donde se incluye de fondo la fachada del Ayuntamiento de Moguer y a sus pies el Muelle del Tinto. Los días 18, 19 y 20 de octubre en el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes, en la barriada de Zafra. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz y varios miembros de su equipo de Gobierno, acompañados por los representantes de la Asociación Huelva Ecuestre, como organizadores el evento, han visitado esta tarde el Parque Alcalde Juan Ceada Infantes de la barriada de Zafra, con el objetivo de supervisar los trabajos actualmente en marcha de cara a la inminente celebración de la Feria de Otoño, IV Feria del Caballo de Huelva. Cruz, que ha asegurado que “las tareas de acondicionamiento del parque como real de la feria, marchan a buen ritmo en la cuenta atrás para la inauguración de mañana”, destacando “la imprescindible coordinación y colaboración entre las distintas áreas municipales y la Asociación Huelva Ecuestre para la preparación y provisión de infraestructuras que después del éxito del año pasado, van a consolidar este gran parque urbano, como escenario ideal para la celebración de la Feria de Otoño de Huelva”. “Todo está preparado”, ha dicho el alcalde de Huelva, “para que los onubenses puedan disfrutar de esta Feria de Día, que estoy seguro volverá a tener un gran éxito en esta edición, convirtiéndose en una atracción en toda la provincia, por la enorme afición al mundo del caballo y gracias...
por Huelva Ocio y Playas |
Teatro familiar y flamenco, en la programación cultural navideña del Ayuntamiento de Cartaya. Dos representaciones para disfrutar en familia, ‘El Tesoro de Barracuda’ y ‘Frankestein’, un Flash Mobbe de la Academia Municipal de Baile, la Zambombá de la Hermandad del Rocío y un novedoso musical de la Banda del Ateneo Musical Cartayero, junto con la compañía La SuperTropa, principales alicientes de la oferta municipal en diciembre. El día 5 de diciembre arranca la programación cultural que el Ayuntamiento de Cartaya desarrolla durante el mes de diciembre para celebrar la Navidad. Será precisamente la primera jornada la más intensa, con tres propuestas de lo más atractivas “con las que pretendemos desde el primer minuto promover la participación de la ciudadanía y atraer a las familias completas a disfrutar de la cultura en estas fechas tan señaladas”. Así lo señalaron el alcalde, Manuel Barroso, y la concejala de Cultura, Isabel Orta, en la presentación de “una oferta asentada en dos pilares fundamentales: espectáculos y acciones dirigidas y pensadas para disfrutar en familia, y basados en la calidad como hilo conductor”. Y en la primera jornada de esta programación navideña destacan tres citas importantes: a las 17:00 horas, en la Plaza Redonda, la Academia Municipal de Baile desarrollará un Flash Mobbe, ‘Bailando la Navidad’, en el que más de 200 alumnas interpretarán dos piezas cortas de danza flamenca navideña. Una hora más tarde, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural de la Villa se inaugurará el Belén Monumental municipal, realizado por uno de los grandes artistas cartayeros, Paco Villegas, que, “como siempre, nos deparará alguna...
por Huelva Ocio y Playas |
Del 25 al 27 de octubre de 2019 La XVI edición de la Feria de Artesanía se celebrará en el municipio de El Granado del 25 al 27 de octubre de 2019. La Feria de Artesanía de El Granado está consolidada como el evento más importante que se realiza en el territorio del Andévalo Sur Onubense para la dinamización del tejido económico ligado a la artesanía tradicional. El Ayuntamiento de El Granado y la Mancomunidad de Municipios Beturia organizan anualmente desde 2004 este evento sobre finales del mes de octubre. La feria consiste en una muestra de más de 30 expositores hispanolusos, una representación de empresas y asociaciones dedicadas a los distintos oficios artesanales realizados con cerámica, cuero y piel, madera, metales, textiles y otros elementos. Este importante acontecimiento artesanal se organiza con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico, cultural y artesanal de la comarca, y sobre la base del turismo como motor de crecimiento. El enclave geográfico del municipio, fronterizo con Portugal, y la apertura del Puente Internacional de Bajo Guadiana, hacen que en este evento tenga un fuerte peso la cultura y tradiciones portuguesas. En esta línea, para fortalecer los lazos de unión entre los dos territorios y promocionar los valores culturales compartidos, esta feria se presenta como escaparate de productos artesanales, bienes patrimoniales y demostraciones folclóricas. Además de la muestra en sí, en el marco de estas celebraciones, los visitantes de la feria también podrán disfrutar de un completo programa de actividades complementarias que incluyen exhibiciones y talleres artesanales, pasacalles teatrales y musicales o visitas a...