por Huelva Ocio y Playas |
VII Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’, que tendrá lugar en la capital onubense del 14 y al 25 de junio ofreciendo lo mejor del panorama flamenco nacional. Una de las citas nacionales de referencia Para nosotros, para los onubenses, el flamenco es mucho más que una música o que un folclore, es un elemento que define nuestra idiosincrasia, una de nuestras principales señas de identidad. Lo que fue y lo que es Huelva, lo que vive y siente este pueblo está reflejado en el flamenco, tanto, que dicen de mi tierra que es una simbiosis de luz y quejío. En el flamenco está nuestra historia, nuestro carácter, nuestras reivindicaciones, el lamento de sus gentes, pero sobre todo esa alegría con mayúscula que define a Huelva y a Andalucía; porque es en la fiesta cuando el flamenco se manifiesta aquí en su sentido más amplio, dando cuenta que no sólo es cante, baile o toque, que hay mucho más en el contenido de la palabra. Hay guitarra, baile, vestimenta, tradición y rituales…Hay arte, arte en mayúsculas, el que embrujó a pintores como Picasso o Miró; el que cautivó a Lorca y también al onubense más universal, al Premio Nobel Juan Ramón Jiménez. Decir Huelva es decir fandango, la esencia de esta tierra se expresa en este cante, para algunos el más primitivo que existe. El fandango nace en Huelva, en ese Alosno bendito de Paco Toronjo, y aquí, en nuestra tierra, es donde más matices adquiere este palo del flamenco. Si hay un rasgo que sobresalga en el patrimonio y la cultura de...
por Huelva Ocio y Playas |
El próximo 13 de julio tendrá lugar el Festival de Cante Flamenco de Moguer, que organzia la Peña de Cante Jondo en la caseta La Parrala del recinto ferial. Este prestigioso espectáculo, que se promueve con la colaboración del Ayuntamiento. Presentado: Miguel Doña Caseta Peña de Cante Jondo Recinto Ferial Sábado 13 de julio de 2019 a las 23:00 h. Homenaje a Manuel Reyes Hernández. Reconocimiento a la Funcación Amparo Correa. Información facilitada por el Ayuntamiento de Moguer....
por Huelva Ocio y Playas |
Pistoletazo de salida al Festival ‘Flamencondado entre Vinos’ dentro del VIII Otoño Enogastronómico de Bollullos. La presidenta de la Diputación asiste a la presentación del elenco de artistas que actuarán en el evento Solera Flamenca los próximos 5 y 6 de noviembre. La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha asistido a la presentación del elenco de artistas que actuará los próximos 5 y 6 de noviembre en ‘Solera Flamenca’, el concierto que dará el pistoletazo de salida al Festival ‘Flamencondado entre Vinos’. Este Festival se enmarca en el VIII Otoño Enogastronómico de Bollullos par del Condado, organizado por la empresa Sentire y patrocinado por la Diputación de Huelva, contando además con la colaboración del Ayuntamiento de Bollullos. Esta ‘Solera Flamenca’ estará dedicada a la memoria del gran cantaor bollullero Ildefonso Pinto, Memorial Ildefonso Pinto cantaor bollullero Ildefonso Pinto, que se alzó hace ya tres décadas con la Lámpara Minera, y en ella que van a participar figuras del cante y del baile de la talla de Guillermo Cano (cantaor), Raquel Salas, Encarni Cortés (coros), Rubén Levaniegos (guitarrista), Marta Mateos (bailaora) y Juan Fariñas (cantaor). Según ha afirmado Limón, el maridaje flamenco-vino-gastronomía, hilo conductor del festival, está muy presente en las acciones que viene realizando la Diputación de Huelva en los últimos años. “El Flamenco es una de nuestras más importantes señas de identidad y uno de los productos culturales más universales que distinguen a la provincia de Huelva de otros destinos, tanto por ser cuna de uno de los palos del flamenco más genuinos, el fandango, como por la importancia...