por Huelva Ocio y Playas |
Romería en honor a Nuestra Señora la Virgen de los Clarines, patrona de Beas. Una de estas tradicionales señas de identidad, vinculada al pueblo de Beas desde sus orígenes, la representa la devoción a Ntra. Sra. la Virgen de los Clarines, de la cual se tiene constancia histórica al menos desde el siglo XIV, con las primeras referencias documentales relativas al santuario y a los primeros cultos y expresiones festivas organizadas en su honor. En la Edad Moderna, en los siglos XVII y XVIII, las referencias a la celebración de rituales festivos en honor de la Virgen de los Clarines en torno a su ermita se acrecientan considerablemente. Por estas fechas ya se conoce con certeza el discurrir de una jornada festiva campestre, una romería, el día 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen, en el paraje de Clarines. Esta celebración popular se va a ampliar a partir del primer tercio del siglo XX, hacia el año 1930, durante tres días consecutivos, al sumarse al día 15 de agosto los inmediatos anterior y posterior, para pasar, de este modo, a desarrollarse durante los días 14, 15 y 16 de agosto, estructura festiva que se mantiene en la actualidad después de casi noventa años de celebración. Esta romería, que llegó a competir, según las crónicas del momento, con la celebración de la muy conocida romería de El Rocío, es una de las fiestas más importantes del calendario festivo anual del municipio de Beas, siendo, al mismo tiempo, una de las romerías con más tradición en la provincia de Huelva, a la que acuden unas...