por Huelva Ocio y Playas |
CARNAVAL COLOMBINO HUELVA 2023 Del 5 al 28 de Febrero 31 de Marzo – Gala lo mejor de lo mejor del Carnaval 2023 Cartel PROGRAMACION 2023 Febrero 2023 Semifinales Concurso Agrupaciones 2023 febrero 5 – febrero 9 Gran Teatro, Calle Vázquez López, 13 Huelva, Huelva 21001 España Más información » CONCURSO INFANTIL febrero 10 @ 19:00 – 23:59 Gran Teatro, Calle Vázquez López, 13 Huelva, Huelva 21001 España Más información » Final del Concurso de Agrupaciones 2023 febrero 11 Más información » Carrusel de agrupaciones febrero 18 @ 12:00 – 14:00 Plaza de las Monjas, Plaza de las Monjas Huelva, Huelva 21001 España Carrusel de agrupaciones 18 de febrero 12:00 Plaza de las Monjas. Más información » Cabalgata febrero 18 @ 17:00 – 21:00 Plaza de las Monjas, Plaza de las Monjas Huelva, Huelva 21001 España Cabalgata 18 de febrero a las 17:00 salida de Plaza de las Monjas. Más información » Convivencia Carnavalera AAVV El Molino febrero 19 Más información » ENTIERRO DEL CHOCO febrero 25 @ 20:00 – 23:59 Plaza de las Monjas, Plaza de las Monjas Huelva, Huelva 21001 España Más información » Para negra (Peña la Colombina) febrero 28 @ 12:00 – 14:00 C/ La Colombina, C/ La Colombina Huelva, Huelva 21001 España 28 de febrero 12:00 C/ La Colombina Más información » marzo 2023 Gala lo mejor de lo mejor del Carnaval 2023 marzo 31 @ 21:00 – 23:00 Gran Teatro, Calle Vázquez López, 13 Huelva, Huelva 21001 España Gala lo mejor de lo mejor del Carnaval 2023 31 de marzo Gran teatro 21:00 Más información » Información facilitada por el www.carnavalcolombino.com Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y...
por Huelva Ocio y Playas |
CARNAVAL DE ISLA CRISTINA 2023 El Carnaval de Calle Comenzará el 17 de febrero con la Cabalgata Infantil . hasta el 26. Del 3 al 26 de Febrero Cartel 2023 Información facilitada por el http://carnavaldeislacristina.blogspot.com/ Más Eventos…… PRÓXIMOS EVENTOS… AGENDA Huelva Ocio y...
por Huelva Ocio y Playas |
El Ayuntamiento celebra el ‘Mes del Mayor’ con una variada propuesta de actividades. El Ayuntamiento de Huelva ha presentado esta mañana la programación prevista con motivo del ‘Mes de Mayor’, una celebración para la que se ha organizado una amplia propuesta de actividades en la ciudad, que se desarrollarán hasta finales de este mes de octubre. Como ha destacado la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Alicia Narciso, “los seis actos que se llevarán a cabo se han consensuado previamente con las distintas asociaciones y entidades que forman parte del Consejo Local de Mayores, ya que el objetivo es dar respuesta a las demandas de ocio y aprovechamiento del tiempo libre de este colectivo, fomentando su implicación y participación activa en la vida de la ciudad, contando además con la colaboración de Cruz Roja para la impartición de distintos talleres y el acompañamiento en paseos saludables por la ciudad”. Día 17 a las 18.00 horas con la misa y la ofrenda solidaria de alimentos que se celebrará en el Santuario de la Virgen de La Cinta, un emotivo acto de reunión de los mayores ante la Patrona de Huelva donde se contará además con la actuación del Coro Cristina Pinedo. Día 19 a las 18.30 horas tendrá lugar en el salón de actos del edificio Gota de Leche un taller para abordar con los mayores ‘El cine de ayer y de hoy’, una iniciativa muy interesante donde, tal y como ha avanzado la coordinadora provincial de Cruz Roja, Charo Miranda, “se pretende trabajar la memoria y la estimulación cognitiva con los mayores, a través...
por Huelva Ocio y Playas |
El Muelle de las Carabelas ofrece una atractiva programación estival para todos los públicos del 15 de julio al 15 de septiembre. Y contará con cinco talleres artesanales y de fotografía, teatro y animación en directo y los clásicos ‘Cine bajo las estrellas’ y ‘Las estrellas de Colón’. El Muelle de las Carabelas que gestiona la Diputación de Huelva abrirá su programación especial de verano 2021 el próximo 15 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre, “ampliando el periodo de actividades para ofrecer un plus a la experiencia del visitante”, como ha anunciado hoy el vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García, quien ha desgranado las propuestas de ocio y animación que conforman este atractivo programa diseñado desde la Unidad de Gestión de la Rábida y que se desarrollará en este espacio rabideño a excepción del ‘Cine en familia bajo las estrellas’, que se proyectará en el Foro Iberoamericano. Durante la presentación, García ha estado acompañado por el jefe de servicio del Muelle de las Carabelas, Agustín Medina, y por varios de los protagonistas de esta programación estival como son el actor Diego Vázquez, de Platalea; Manuel Gamero, de la empresa Código Mercenario; los hermanos Antonio y Carlos Dovao, de La Cavaera; el actor José Miguel Torres, de Les buffons du roi; el actor de la compañía Dani Verum y Abel Moreno, del taller de cartas náuticas. Como ha indicado el vicepresidente de la institución provincial, “esta programación tan especial y ambiciosa que estamos presentado hoy está dirigida a un público familiar -ya sean onubenses o visitantes- y marcada por...
por Huelva Ocio y Playas |
Del 19 al 26 de Agosto Cubacultura 2022’ traerá en agosto al fotógrafo Bianchini y a grandes nombres del cine, el teatro y la música cubana El ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa al Centro de Arte Harina de otro costal con conciertos, exposiciones, talleres, arquitectura y presentaciones de libros. El ciclo Cubacultura regresa a la provincia de Huelva del 19 al 26 de agosto. El vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, y los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, “uno de los proyectos fundamentales de este Centro de Arte, que proyectan con nitidez el abrazo entre España y América”. Un intercambio cultural entre Cuba y España que desde 2014 acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura. Cubacultura 2022 se inaugurará el viernes, 19 de agosto, con la exposición de Gabriel Guerra Bianchini, de prestigio internacional y uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual. “Tendremos la suerte de que Bianchini esté con nosotros toda la semana y de que imparta un Taller de fotografía sobre arte digital y NFTs, que es una forma de comercialización de imágenes”, según ha explicado Lourdes Santos. El concierto de apertura, de música fusión, correrá a cargo de Ernan López Nussa y Mayquel González, junto a artistas invitados. El sábado 20 estará dedicado a la fotografía y la etnografía, con la presentación y coloquio del libro Cuba Indígena, Héctor Garrido, fotógrafo onubense afincado en La Habana desde...