por Huelva Ocio y Playas | Agenda, Eventos, Fiestas y Ferias
Las Fiestas Colombinas protagonizan una intensa semana cultural que alcanza las 29 propuestas musicales, con Texas como plato fuerte del sábado. La programación del Ayuntamiento de Huelva enmarcada en las Fiestas Colombinas 2022 será durante los próximos días la gran protagonista de una intensa semana cultural en la capital, donde todo está ya listo para que onubenses y visitantes puedan disfrutar de un total de 29 propuestas musicales, actuaciones caracterizadas por su amplia variedad de estilos, con conciertos para todos los públicos y todas las edades. Con el fin de hacer un guiño acorde con la imagen del Barrio Obrero y el Legado Británico, que tan presente va a estar en esta edición, el 29, día de la inauguración, a las 21.30 horas, se contará con la actuación de la banda Los Escarabajos, que ofrecerán sus magníficas versiones de los grandes temas de The Beatles en un escenario que se instalará junto a la gran portada de entrada al recinto. Por su parte, el pistoletazo de salida en los grandes escenarios tendrá lugar este viernes con una noche dedicada al rap, que vendrá de la mano de Rayden, uno de los artistas más importantes del género, cantante, músico y escritor que llega a Huelva para presentar su último trabajo, ‘Calle de la Llorería’, a las 22.30 horas, en el escenario Foreño. A continuación, en torno a las doce de la noche, será el turno en el escenario Foreño de Lokoplaya, un aplaudido trío canario de rap, fresco y joven, que se ha convertido en todo un fenómeno musical. Y junto a ellos, pero en...
por Huelva Ocio y Playas | Actualidad, Agenda, Eventos, Noticias
Ya está disponible para su descarga el programa del concierto ‘Huelva suena a Semana Santa 2022’. Como preámbulo del concierto previsto para mañana jueves a las 21.00 horas en el auditorio de la Casa Colón, ya está disponible para su descarga el programa ‘Huelva suena a Semana Santa 2022’. Una cuidada selección de diez marchas interpretadas por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva que los onubenses pueden descargarse gratuitamente en el enlace http://www.huelva.es/portal/es/paginas/huelva-suena-semana-santa-2022. Para facilitar su disponibilidad, el Ayuntamiento de Huelva ha entregado esta mañana, junto con la Guía de la Semana Santa, un tarjetón en el que se incluye un código QR que redirecciona a este mismo enlace. Bajo la dirección de Francisco Andrés de la Poza Curiel, la grabación de este año incluye las siguientes marchas: Oremos de Ricardo Dorado; Huelva Corona Tus Dolores de José Ramón Rico; Reina del Amor de Iván Macías; Mi Amargura de Víctor M. Ferrer; Esperanza de Huelva de Abel Moreno; Siempre La Esperanza de Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros; Rosario de Huelva de Vicente Sanchís Sanz; Victoria del Polvorín de Francisco Cano; Soleá dame la Mano de Manuel Font de Anta; y La Madrugá de Abel Moreno. Se consolida así una iniciativa que puso en marcha el pasado año el Ayuntamiento de Huelva, para compensar en lo posible a los cofrades onubenses en un año sin procesiones en la calle, con un DVD que supuso la primera grabación de la Banda Sinfónica. Tras el éxito de la iniciativa, se pone a disposición ahora este segundo disco de marchas procesionales que ponen de manifiesto que necesitamos la...
por Huelva Ocio y Playas | Actualidad, Agenda, Eventos, Noticias
Diputación abre el plazo para solicitar las subvenciones del Servicio de Cultura para actividades realizadas en 2021. Hasta 23 de diciembre se podrán presentar proyectos culturales relacionados con las artes escénicas, música, las artes plásticas y audiovisuales. La Junta de Gobierno de la Diputación de Huelva ha aprobado la convocatoria de subvenciones del Servicio de Cultura para actividades realizadas durante el año 2021 en la provincia de Huelva. El plazo de presentación de solicitudes se inició el pasado miércoles y concluirá el día 23 de diciembre. Estas subvenciones van destinadas a financiar proyectos y actividades culturales relacionados con las artes escénicas (teatro, danza, circo, ilusionismo, narración oral y performance escénicas), música, artes plásticas y audiovisuales, que contribuyan al desarrollo de la Cultura en todas sus manifestaciones en la provincia de Huelva. Estos proyectos y actividades deben haberse desarrollado en la provincia de Huelva dentro del año 2021, ámbito temporal de la convocatoria. Quedan fuera del objeto de esta convocatoria las restauraciones de elementos patrimoniales, publicaciones de libros y similares. La convocatoria contempla tres modalidades de beneficiarios. Por un lado, Entidades Locales que financien proyectos/actividades que se desarrollen por parte de ayuntamientos con población de menos de 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Huelva. Por otro, Personas jurídicas sin ánimo de lucro privadas (asociaciones, fundaciones …), que estén inscritas en el correspondiente Registro y tener domicilio social en la provincia de Huelva. Y en tercer lugar, Personas físicas actuando en su ámbito privado y no de forma profesional o empresarial, nacidas o residentes en la provincia de Huelva. ...
por Huelva Ocio y Playas | Actualidad, Agenda, Noticias
Vuelve el ciclo de conciertos ‘Siglos de Música’ de la UNIA con Ministriles Hispalensis, A5, Riche D’Amour y Dolce Rima. El teniente alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero; la directora de Redes Internacionales de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la sede La Rábida, María de la O Barroso González; y la directora del Colegio Santa Teresa de Jesús de Huelva, Esther Borrego, han presentado hoy el ciclo de conciertos Siglos de Música, que, tras el parón por la pandemia, va a volver a celebrarse en del 18 de noviembre al 16 de diciembre. Una nueva edición que se desarrollará íntegramente en el salón de actos del Colegio Teresianas de Huelva y que contempla un programa de cuatro conciertos. Para Daniel Mantero se trata de “una propuesta más de la UNIA que viene a completar la oferta cultural de una ciudad que aspira a tener en la cultura una de sus principales señas de identidad”. El edil ha mostrado su satisfacción porque “retomamos una actividad emblemática en el otoño de nuestra capital, que se acerca la vocación americanista, una marca que identifica a Huelva”. Según ha destacado María de la O Barroso, “vuelve un ciclo de música ya característico en la historia de nuestra sede, y que abarca el género de músicas antiguas ligadas, a su vez, con la historia de nuestra provincia. Un recorrido de cuatro conciertos en los que viajar a la época Colombina y de la Circunnavegación de la tierra”. Por último, Esther Borrego ha mostrado la disposición del Colegio Teresianas “de aportar nuestro grano de arena para...
por Huelva Ocio y Playas | Actualidad, Agenda, Noticias
Esta noche se celebra la final del 24 Certamen de Fandangos de Alosno con Manuel Lombo como invitado. Un excepcional cartel de artistas onubenses han participado en esta edición del festival, organizado por la Diputación y el Ayuntamiento alosnero. La 24 edición del Certamen Nacional de Fandangos ‘Paco Toronjo’ culmina esta noche con la celebración de la gran final, que contará con la actuación de Manuel Lombo como artista invitado. Tendrá lugar a las 22:30 horas en el Polideportivo Municipal Juan Mateo. La Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Alosno organizan este concurso, uno de los más prestigiosos y representativos de su género, que ha estado dedicado en esta edición al estilo del fandango de Santa Bárbara de Casa. El festival ha contado con un excepcional cartel de artistas de la provincia de Huelva como Jeromo Segura, la bailaora María Canea, la cantaora Sandra Carrasco y el guitarrista Manuel de la Luz. Además, ha celebrado una mesa redonda en torno al libro ‘Huelva, tierra de fandangos’, de Miguel Ángel Fernández Borrero y un taller de Pandereta Alosnera. Durante sus 22 primeros años de existencia, el Ayuntamiento de Alosno organizó en solitario Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo, hasta que en 2018 la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento firmaron un convenio para organizar conjuntamente el certamen, dándole el impulso que necesitaba e incorporando a partir de entonces grandes actuaciones, como la de El Cabrero y Arcángel, en la jornada final. La Diputación ha ratificado en numerosas ocasiones el firme compromiso de apoyar y poner en valor el papel fundamental que cumplen las...