por Huelva Ocio y Playas | Actualidad, Agenda, Eventos, Noticias
¿Sabías que el próximo lunes 19 de agosto se realiza el traslado de la Virgen del Rocío a Almonte? Una tradición que se celebra solo cada 7 años. Se desconocen los primeros traslados de la Virgen a Almonte, pero la primera fecha documentada data de 1607. Desde entonces, la imagen ha sido llevada por varias causas como epidemias, hambre, sequía,… Las idas y venidas de la Virgen, producidas anteriormente en periodos irregulares, se regulariza en el siglo XX, siendo a partir de 1949 cuando la imagen se traslada al pueblo de la que es patrona con una periodicidad de siete años. La Virgen es trasladada por el camino de los Llanos, recorriendo en total unos 15 Kms. Para realizar este trayecto la imagen cambia su vestido habitual de Reina por el de Pastora, traje de viaje utilizado por las damas en el s. XVII. El trayecto comienza la tarde del 19 de agosto, iniciándose el camino al atardecer y tras cubrir la imagen con un capote para protegerla en el camino. Al amanecer, ya en Almonte, en el lugar conocido como el Chaparral, se le quita el capote y se le descubre la cara con los primeros rayos de sol entre el estruendo de salvas de escopetas y vivas. Desde ahí, parte hacia la Iglesia de la Asunción en la que permanecerá nueve meses. Una semana antes de la romería del Rocío, será llevada de nuevo a su ermita. Bando Municipal Rocío Chico y Traslado de la Virgen del Rocío 2019. Información facilitada por el Ayuntamiento de Almonte ...
por Huelva Ocio y Playas | Actualidad, Noticias
El Plan de Seguridad del Traslado de la Virgen del Rocío se integrará por primera vez en el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía. La inminente Venida de la Virgen del Rocío a Almonte, que tendrá lugar entre el 19 y el 20 de agosto próximos, contará con un plan de seguridad y tráfico sin precedentes en la historia de este acontecimiento. Así lo determina la inclusión en él de medidas inéditas hasta ahora en traslados anteriores de la Patrona almonteña a su pueblo para ordenar todo lo posible el ingente caudal de público que se prevé que asista en algún momento de su desarrollo y que se estima por encima del millón de personas, según la experiencia de la Venida de 2012. El plan, que será presentado con todo detalle en los próximos días, contempla medidas novedosas que velarán por la seguridad de todas las personas que harán el camino junto a la Pastora. La alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, afirma que “hay novedades importantes para velar por la seguridad de las miles de personas que asistirán a este traslado y que justifican por sí solas la activación del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía bajo la coordinación de la Junta, como se acordó en la reunión del comité técnico del Plan Venida que se celebró el pasado jueves en el Acebuche”. Por su parte, Macarena Robles, concejala de El Rocío en el consistorio almonteño y coordinadora del Plan Venida indica que “después de muchos meses estudiando desde el Ayuntamiento de Almonte todos los escenarios posibles y tomando decisiones para establecer el mejor marco...